BELENES

El Belén de Valcabado: artesanía navideña en un escenario único

La Asociación Belenista Leonesa visitó el Nacimiento de Nieves Aguilera en esta localidad, y admiró el artesonado mudéjar recién recuperado
|

Belen valcabado 2024 5
Detalle del Belén creado para Vacabado del Páramo por la belenista Nieves Aguilera / Fotografía de David Buitrago Cobo

 

El baptisterio de la Iglesia de Santiago Apóstol de Valcabado del Páramo alberga estos días un magnífico Belén obra de la belenista Nieves Aguilera. La calidad y el mimo que la autora ha puesto en su creación hablan por sí solas. No en vano, Nieves es vocal de la junta directiva de la Asociación Belenista Leonesa, cuyos miembros realizaron este sábado una ruta con parada en las obras más destacadas de la provincia, que incluyó –cómo no– este Nacimiento de la localidad paramesa.

Nos cuenta Nieves que el primer paso a la hora de crear un nuevo Belén es estudiar la ubicación donde va a ser montado. En este caso, el pequeño baptisterio de la citada Iglesia es bastante reducido, lo cual no merma ni un ápice la calidad de la obra final, con unos acabados que la integran perfectamente en este entorno.

Las figuras, que son una donación del pueblo, son un segundo condicionante. Dado el tamaño de las mismas, Nieves Aguilera ha elegido representar una Epifanía, es decir, el Misterio más los Reyes Magos. Pero ha encontrado una solución para ambientar este Nacimiento, dividiéndolo en dos zonas diferenciadas: la delantera, en la que se encuentran las principales figuras –y que es lo primero que ve el visitante al cruzar la puerta–, y la zona trasera, donde están los animales –el buey y la mula-, elementos del campo y vegetación.

Belen valcabado 2024 22
Nieves Aguilera (a la izquierda) explica su Belén a los compañeros de la asociación

El principal material con el que está realizado este Belén es porexpan extruido de alta densidad, de 2 centímetros, que es muy resistente para trabajarlo sin problema. Los acabados son en pintura. Pero también se busca reproducir texturas para el suelo, valiéndose de una piedra, nos explica la belenista.

En cuanto al estilo de la arquitectura mostrada, en este caso un muro con un "portal", particularmente a Nieves le gusta ser fiel a la historia y por eso trata de reproducir el estilo hebreo. "No pongo cúpulas, por ejemplo, porque son posteriores", comenta.

Sin embargo, el mundo del belenismo profesional está abierto a otro tipo de obras, siempre y cuando "no se mezclen ni estilos arquitectónicos, ni épocas, ni nada. Si, por ejemplo, quieres enmarcar tu belén en un pueblo concreto con la vestimenta tradicional, que todos vayan de esa época", matiza.

Aguilera realiza un Belén nuevo cada año, pero confiesa que no se deshace de ellos, y que, incluso, si puede lo modifica y lo reaprovecha para colocarlo en otro lugar, en las siguientes Navidades. Sin duda, el del baptisterio de la Iglesia de Santiago Apóstol merece la pena –y mucho– visitarlo.

 

El artesonado mudéjar, de "propina"

Belen valcabado 2024 16
Roberto Carro, de la Asociación Ave Fénix, explica las características de la carpintería de armar a los visitantes / Fotografía de David Buitrago Cobo

Visitar la Iglesia de Valcabado del Páramo y no pararse a admirar su artesonado mudéjar debería ser pecado. Por eso, desde la Asociación Ave Fénix, su impulsor Roberto Carro regaló a los 45 miembros de esta excursión de belenistas una auténtica clase magistral sobre la historia de esta magnífica techumbre y cómo, a través de una labor de mecenazgo y de la implicación de todo un pueblo, fue recuperada y restaurada.

Roberto mostró su entusiasmo al comentar las últimas novedades de todo este proyecto, como el hecho de que el Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar de la Vía de la Plata, que se ubicará en Valcabado, es ya una realidad.

Sin duda, una merecida recompensa para el trabajo realizado por este grupo incansable de hombres y mujeres que tienen claro que, como dice Roberto, "sólo se pierde lo que se olvida".

 

Belen valcabado 2024 13
Más de 40 miembros de la Asociación Belenista Leonesa visitaron Valcabado / Foto de David Buitrago Cobo 

 

Comentarios