Cultura

La Junta impulsa a Valcabado como epicentro de la Carpintería de Armar con 92.000 euros

Subvenciona la realización de talleres, visitas teatralizadas, certámenes y otras actividades, en su nuevo Centro de Interpretación de este arte
|

IMG 4691
Edificio que albertgará el Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar, en Valcabado del Páramo

 

El sueño de Valcabado del Páramo está un poco más cerca. Paso a paso, este pueblo perteneciente al municipio de Roperuelos del Páramo, está consiguiendo el objetivo de convertirse en epicentro de la carpintería de armar de la Vía de la Plata.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó ayer la concesión de una subvención directa por importe de 91.930 euros al Ayuntamiento para la dotación y realización de actividdes en el Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar.

Las obras de dicho centro están en marcha, también con subvenciones de la Diputación de León. Sin duda, las administraciones han sabido apreciar la labor de este Ayuntamiento para poner en valor los artesonados mudéjares, como el que ya luce espectacular en la Iglesia de Santiago Apóstol, tras haber sido recuperado con el esfuerzo, el empeño, la perseverancia y la unión de un pueblo persiguiendo su sueño durante los últimos años.

La subvención aprobada este jueves de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte servirá para impulsar la Carpintería de lo Blanco en la Vía de la Plata, promoviendo este futuro Centro como punto de encuentro para la realización de cursos, talleres, certámenes, ponencias o conferencias sobre este tipo de carpintería, además de desarrollar distintos programas de divulgación de este arte.

De hecho, con esta subvención ya está prevista la celebración del certamen "13 piezas", que hace referencia a las trece localidades de la ruta del múdejar de la Vía de la Plata, y que incluirá espectáculos de música clásica, folk y cantautor, así como el seminario "Carpinteria de armar Hispánica. El secreto constructivo mejor guardado", o visitas teatralizadas a los artesonados mudéjares de la ruta.

Desde la Junta informan igualmente en que ya se está trabajando en el diseño de una agenda cultural para realizar actividades en los espacios de las trece localidades de esta ruta, así como un área informativa virtual que incluya una página web con información del Centro de Promoción Turística e Interpretación de la Carpintería de Armar de Valcabado, así como de todos los edificios con artesonados de la Vía de la Plata, que recorre la parte occidental de la provincia de León y el norte de la provincia de Zamora, y que tendrá su epicentro, desde ahora, en este pueblo del páramo leonés.

Comentarios