El Hilandón canta el ramo de Navidad en Zamora

Los investigadores José Luis de las Heras y Darío Álvarez repasan la historia del ramo leonés, en el Museo Etnográfico de Castilla y León
|

WhatsApp Image 2024 12 16 at 23.18.17
Las mujeres de El Hilandón cantaron el ramo

 

La tradición leonesa de cantar el ramo de Navidad se vivió ayer por la tarde en Zamora, en el Museo Etnográfico de Castilla y León, de la mano del grupo El Hilandón, de Alija del Infantado.

Las mujeres del grupo de coros y danzas fueron las encargadas de poner voz a esta tradicional e histórica ofrenda, que se está recuperando desde hace unos años, después de haber caído en el olvido varias décadas.

Previamente, sobre esta memoria y otros aspectos, dieron una charla los investigadores José Luis de las Heras y Darío Álvarez Bouzas, quienes explicaron el origen de los ramos "que aquí se han conservado más pero que son una tradición de muchos más sitios de Europa e incluso más allá", los tipos y formas de ramos existentes –que no todos son triangulares, aunque sean los más conocidos– o lo que suele adornarlos, tanto para darles un uso posterior –velas, frutas, dulces– como de manera puramente ornamentística.

WhatsApp Image 2024 12 17 at 14.08.42
José Luis de las Heras y Darío Álvarez, durante la charla

Según recordaron durante la ponencia, la tradición del ramo de Navidad era muy típica en León, en el ofertorio de la Misa del Gallo, y se fue perdiendo entre los años 60 y 70. Años más tarde, ya en los 90 la etnógrafa Concha Casado, hoy fallecida, lo intentó recuperar en León ciudad.

En la charla, José Luis de las Heras y Darío Álvarez aprovecharon también para desmentir algunos de los bulos más extendidos en torno a los ramos leoneses, "como por ejemplo decir que tiene doce velas que simboliza los doce meses del año, algo que no es cierto, ya que unos tienen doce, otros diez, otros 7... No corresponde a los meses". 

WhatsApp Image 2024 12 17 at 14.16.21
Numeroso público disfrutó de la representación del grupo de coros y danzas alixano

Tras la charla llegó el turno de El Hilandón, que puso la nota musical a este ramo leonés, dentro de las jornadas "El Ramo de Navidad. Etnografía del ciclo festivo navideño", celebrado en el Museo Etnográfico de Castilla y León, con motivo del 25 Aniversario de la Agrupación Belenista La Morana, organizadora del evento junto al Ayuntamiento de Zamora. 

Comentarios