El pleno del Ayuntamiento de Alija del Infantado aprobó ayer de forma inicial el Presupuesto para 2025, mucho más austero que el de años anteriores, debido a que el gobierno local ha querido limitarse a los gastos e ingresos ordinarios, y no incurrir así en ningún gasto antes de que tenga su correspondiente ingreso.
De este modo, tal y como explicó el alcalde, José María Sánchez Córdoba, el documento inicial no cuenta prácticamente con inversiones, ya que éstas se realizarán con los ingresos provenientes de subvenciones, de manera que se agregarán a las cuentas municipales cuando se concedan, es decir, como gastos afectados. En ese momento, y no antes, se podrán añadir al capítulo sexto de gastos (inversiones reales), consignando exactamente la misma cantidad en el de ingresos, y garantizando así la estabilidad presupuestaria.
El presupuesto ordinario, que no es otro que el que deriva de la propia actividad del Ayuntamiento, asciende a 509.230 euros, una cantidad que el alcalde, en su exposición, fue desgranando capítulo por capítulo, y punto por punto. Con los datos sobre la mesa, el regidor dejó claro que, sin subvenciones, el dinero que genera el Ayuntamiento por sí solo "no da" para inversiones. Solo los gastos de personal, el alumbrado público, las basuras y el abastecimiento de agua –con sus motores– se llevan bastante más de la mitad del presupuesto. De hecho, hay diferencias notables entre lo que se ingresa para determinados servicios, vía impuestos, y el coste real que tiene dicho servicio para el consistorio.
La parte positiva es que, por las características del municipio, se espera obtener subvenciones durante el próximo 2025 por valor de más de 300.000 euros, la gran mayoría con cargo al Plan Provincial de la Diputación de León.
El Ayuntamiento ya ha solicitado la inclusión de diversas obras en este plan, tanto para Alija como para Navianos de la Vega y La Nora del Río.
Una de las obras que se han solicitado dentro de este programa provincial destaca la de la instalación de placas solares en los edificios públicos, con el fin de proporcionar energía eléctrica al alumbrado público y a los motores de abastecimiento del agua.
El objetivo es abaratar el gasto de energía, ya que sólo entre estas dos cosas el Ayuntamiento se está gastando más de 70.000 euros al año.
El presupuesto, que fue aprobado por unanimidad, será, según el alcalde, más "real" que nunca, ya que, "durante el año, se podrán unir gastos, aparejando un ingreso del mismo importe", insistió, de manera que "la liquidación será real, dejando pendiente de pago lo que esté pendiente de pago y pendiente de ingreso lo que esté pendiente de ingreso".
Por otra parte, el pleno aprobó también por unanimidad renovar un año más la ayuda para libros y material escolar a las familias de los niños y niñas matriculados en el CRA de Alija del Infantado. Esta subvención, que se cobra presentando la factura, asciende a 100 euros máximo para los de preescolar, y 150 para los de Educación Primaria.
El Ayuntamiento está valorando la posibilidad de ampliar este ayuda en próximos años, tal y como comentaron los concejales durante la sesión plenaria.
Precisamente otro colegio, pero este ya desaparecido, centró otro punto del orden del día, como la desafectación del edificio que albergó hace años la escuela de Navianos de la Vega. Según explicó el alcalde, en este momento las viviendas de los profesores, anexas al colegio, ya están desafectadas, pero no las escuelas en sí, por lo que ese edificio sólo puede destinarse a fines educativos. Por esta razón, el Ayuntamiento acordó solicitar a Educación la desafectación del inmueble, para que pase a ser un edificio municipal sin más, al que poder dar otros usos.
Comentarios