Este domingo se celebra el sorteo más esperado del año, el de Navidad, con el que oficialmente comienzan las fiestas. En nuestra comarca, por supuesto que existe una gran tradición de comprar décimos e intercambiarlos con los amigos, familiares y vecinos.
Por eso, nos acercamos a hablar con María Rivas, que regenta uno de los tres únicos despachos receptores de Loterías y Apuestas del Estado: el de Alija del Infantado (los otros dos están en Castrocalbón y Pobladura del Valle).
El número que más vendió es el que reserva ella como propio de su despacho: el 03.777, del que ha expendido unos 9.000 euros, que son nada menos que 450 décimos, repartidos entre la gente del pueblo y la de todos los municipios de alrededor. "Hay gente que viene exclusivamente de fuera para coger ese número, tanto de pueblos de León como de Zamora", nos comenta.
Aunque empezó a despachar lotería de Navidad en julio, la gran mayoría se vende en los dos últimos meses. María recomienda que, si alguien quiere una terminación muy específica, la compre cuanto antes. Por ejemplo, este año, debido a la tragedia de la Dana, muchísima gente vino preguntando por números acabados en 29, fecha del desastre ocurrido en Valencia, pero "ya no quedaba ni uno, ni por máquina".
Como curiosidad, Rivas nos cuenta que hay vecinos que piden un número muy concreto: "Puede ser el aniversario, el nacimiento de un hijo... Pero muchas veces no quedan o, directamente, no lo podemos vender porque son números asignados a una administración en concreto".
No obstante, en Alija del Infantado no hay una terminación favorita. "Lo que sí hay es mucha gente que viene preguntando por una cifra final, para completar, por que le falta el cero o el uno por ejemplo", señala. En total, entre su número y los demás que despacha, calcula que ha vendido unos trece mil euros para el sorteo de los niños de San Ildefonso.
Aunque María ya vendía lotería de Navidad en el bar que regentaba antes –La Rúa–, éste es su primer año como despacho receptor, que abrió en febrero de este año. Hasta la fecha, no ha dado ningún premio importante, pero bromea diciendo que "estaba esperando para dar el Gordo ahora". Luego, ya en serio, expresa su deseo de que así sea: "Ojalá toque en los pueblos. Prefiero, además, dar un premio de estos, que toque menos a mucha gente, que una primitiva, que toca mucho a una sola persona".
El Sorteo Especial de Navidad, este año, cae en domingo, y María no abrirá su establecimiento. Pero nos confiesa que, desde primera hora, estará "pegada a la tele, y hasta que termine". Y nos lanza un simpático mensaje de advertencia: "Si veo que toca aquí, bajo corriendo, que nadie lo dude". ¡Pues ojalá que sus deseos se cumplan!
¡¡Mucha suerte a todos y Feliz Navidad!!
Comentarios