Agricultores y ganaderos se rebelan contra el acuerdo de Mercosur

Miles de personas protestan en Madrid frente al Ministerio de Agricultura
|

Imagen editada
Un momento de la protesta de esta mañana, frente al Ministerio de Agricultura

El acuerdo de la Unión Europea con Mercosur ha puesto en pie de guerra a agricultores y ganaderos de toda España, pues ha sido la gota que ha colmado el vaso de una situación desesperante para un sector cada vez más castigado.

El campo ha vuelto a salir a la calle, y esta mañana ha protagonizado una protesta frente a la sede del Ministerio de Agricultura en Madrid. Entre los miles de agricultores y ganaderos desplazados de toda España los había también desplazados de nuestras zonas de León y de Zamora, con COAG y Asaja, que son los dos sindicatos que convocaron la protesta.

Con el eslogan Stop Mercosur, los agricultores repartieron octavillas entre los viandantes explicando de forma muy concisa y muy clara cuál es el problema que se avecina con este acuerdo, que "significa la entrada de productos agrícolas y ganaderos que no cumplen los estándares europeos en calidad alimentaria, medioambiental y laboral". Con el eslogan "No dejemos que jueguen con las cosas de comer", el sector pidió el apoyo a los agricultores y ganaderos españoles.

Según el comunicado conjunto de Asaja y COAG, este acuerdo contribuye a la "destrucción" del sector agrícola y ganadero español, "llevándonos a la pérdida de la soberanía alimentaria, dejando así en un futuro cercano el precio de los alimentos básicos en manos de la especulación de las multinacionales".

Además, este acuerdo llega en un momento en que las cosas ya estaban mal para el sector, debido a la caída de los precios del cereal que, según los convocantes, "ha terminado por hundir a la agricultura de secano de Castilla y León, la más importante del país".

Asaja y COAG recordaban la semana pasada que su tabla de reivindicaciones que les llevó a movilizarse con los tractores el pasado febrero sigue vigente, y exigen un cambio de rumbo en las políticas agrarias del Gobierno.

Comentarios