![]() |
Redacción |
La reforma del bajo del Ayuntamiento de Alija del Infantado tendrá que esperar: ninguna empresa ha presentado oferta para ejecutar las obras, que incluyen la instalación de un elevador y nuevos espacios públicos. Esto obliga a tener que licitar de nuevo las obras. En cambio, sí avanza el proyecto de las letras monumentales y la pavimentación en Navianos y La Nora, adjudicado por 110.000 euros a San Gregorio. Ambos proyectos –el adjudicado y el que quedó desierto– están financiados con los planes provinciales 2024-2025.
La incertidumbre en torno al precio del maíz ha obligado a aplazar su cotización en la lonja de León, en una semana marcada por ofertas dispares y falta de consenso entre productores y compradores. Mientras tanto, el resto de cultivos mantiene la estabilidad: la alubia cierra una campaña excepcional, el girasol conserva su rentabilidad y la patata sufre por la sobreproducción global.
Un día después del incendio que arrasó dos viviendas y un antiguo taller en Saludes de Castroponce, la zona seguía acordonada y todavía desprendía humo e incluso algunas llamas. Entre los escombros podían verse restos de vehículos y estructuras calcinadas, mientras los técnicos preparan la investigación para determinar el origen del fuego. El suministro eléctrico, interrumpido durante horas, se restableció de madrugada.
El porcino blanco de cebo ha marcado esta semana en la Lonja de Zamora su precio más bajo en al menos tres años, con cotizaciones que rozan el umbral de rentabilidad para los productores. La caída, sostenida durante varias sesiones, se atribuye al exceso de oferta y a la debilidad de la demanda, tanto interna como externa. El sector observa con preocupación una tendencia que podría derivar en una crisis si se prolonga.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado ha iniciado este martes la instalación de más de un centenar de placas fotovoltaicas en la cubierta del edificio municipal, una actuación que busca reducir el consumo energético, especialmente del alumbrado público y de las bombas de agua. Con un presupuesto superior a 47.000 euros, las obras estarán finalizadas a lo largo del mes de octubre, y se pagarán con cargo a los planes provinciales de la Diputación de León.
El Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo se ha convertido en uno de los primeros de la comarca en aprobar el presupuesto general de 2026, que recibió el apoyo unánime de todos los concejales. Con un montante más austero que el de 2025 –casi la mitad–, las inversiones se contabilizarán sólo una vez concedidas las subvenciones. Además, el pleno aprobó las bases de las ayudas escolares para el próximo curso, garantizando su inclusión en las cuentas.
Un año más, el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz pone en marcha sus talleres de envejecimiento activo, tanto en Villanueva como ej Jiménez de Jamuz, que estarán dirigidos por tercera temporada consecutiva por Tere Fernández Alegre. Con sesiones de psicomotricidad, ejercicios de memoria, coordinación y creatividad, estas actividades buscan fomentar la salud, la autonomía y la convivencia entre las personas mayores del municipio. Los talleres comienzan esta semana, y están abiertos a todo aquel que se quiera apuntar.
La asociación cultural El Hilandón expuso este viernes en la plaza del Rollo de Alija del Infantado el carro engalanado con el que obtuvo el primer premio en el concurso y desfile de León. El acto, que contó con la presencia del alcalde y numerosos vecinos, sirvió no solo para mostrar con orgullo el carro, dedicado este año al mimbre, sino también para celebrar los diez años del colectivo en el concurso con música, baile y una merienda. El lunes, los miembros del Hilandón estarán en el espacio de Noticias del Pueblo en Onda Cero.
La Junta Vecinal de Jiménez de Jamuz ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas para material escolar dirigida a los niños empadronados en el pueblo. La subvención asciende este año a 50 euros por estudiante, lo que supone un incremento de 20 euros respecto a la edición anterior. Pueden beneficiarse de la misma las familias de todos los niños escolarizados, desde segundo ciclo de educación infantil hasta bachillerato, ambos inclusive.
El Ayuntamiento de Maire de Castroponce acaba de aprobar inicialmente, mediante decreto de Alcaldía, el proyecto de la obra de reforma del consultorio médico, con un presupuesto base de licitación de 22.226,83 euros, que será financiado con subvenciones de la Diputación de Zamora.El proyecto ya está disponible en la sede electrónica del ayuntamiento para que los interesados que así lo deseen formulen alegaciones, durante un plazo de veinte días hábiles a partir de la próxima publicación en el BOP, tras el cual se entenderá aprobado de forma definitiva.Según se explica en el documento, el exterior del consultorio, en un edificio que data nada menos que de 1900, no será objeto de ninguna obra, puesto que la reforma se centra en el interior del mismo.
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó ayer la concesión de nuevas ayudas por un importe total de 1.333.750 euros destinadas a otras siete familias de Castrocalbón que perdieron sus viviendas y edificaciones complementarias en los incendios del pasado agosto. Estas subvenciones, que oscilan entre los 135.050 y los 243.000 euros, deberán emplearse íntegramente en la reconstrucción de las casas, enseres y edificaciones dañadas por el fuego.
El Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo recibirá 2.261 euros del Instituto Leonés de Cultura para la restauración del yugo de las campanas de la iglesia de Santiago Apóstol, en Valcabado del Páramo. La ayuda forma parte de las subvenciones destinadas a yugos y pendones, bienes considerados símbolos de la identidad leonesa. En total, el ILC apoyará la reparación de treinta yugos y diez pendones en distintos pueblos de León.
La Diputación de Zamora acaba de resolver la convocatoria de las subvenciones para la reparación de los caminos municipales asfaltados de los pueblos de la provincia, y lo ha hecho de forma favorable para lo ayuntamientos de esta zona, noticia que fue recibida con alegría. Así, entre los 61 itinerarios aprobados, se incluyen las carreteras de Coomonte a Alija; Santa María, Maire y Fresno de la Polvorosa, y la de Alcubilla a Alija. Los trabajos incluyen la pavimentación, limpieza de cunetas y señalización vertical
El centro cultural de la plaza de la Marina en Alija del Infantado por fin podrá tener algún uso, al menos en parte, tras aprobar la Diputación de León la subvención solicitada por el Ayuntamiento para adecuar un local en la planta baja, dentro de la primera fase del Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios 2025. Esta adecuación permitirá empezar a usar una de las grandes salas del edificio, muy necesaria en un municipio con escasez de espacios públicos. Además, la Diputación incluye en esta primera fase las mejoras solicitadas por los ayuntamientos de Castrocalbón, Pozuelo del Páramo y Roperuelos del Páramo.
La sesión de la lonja de León de este miércoles dejó buenas noticias sobre todo para los ganaderos de vacuno, con un nuevo máximo histórico en el precio del ganado y de la carne, además de para los agricultores con el girasol, que vuelve a subir.De esta forma, empezando por lo más llamativo, los pasteros macho alcanzaron el precio de 1.330 euros la unidad, una cifra nunca vista en la lonja; en el caso de las hembras, el dato es un poco inferior pero nada desdeñable: 1.150 euros la unidad.
La Junta de Castilla y León ha habilitado un formulario online, disponible hasta el 31 de octubre, para que los municipios afectados por los incendios de este verano puedan solicitar la construcción de balsas destinadas al abastecimiento ganadero. Las solicitudes deberán ir acompañadas de un acuerdo plenario y de la cesión de terrenos, además de cumplir con una serie de requisitos mínimos en cuanto a explotaciones extensivas y superficie de pastos y forestales.
El nuevo año hidrológico arrancó ayer tras el cierre de la campaña de riego, que ponía fin este martes a la temporada de 2025 con un balance positivo en la comarca. La normalidad ha sido la nota dominante y las reservas hídricas se sitúan por encima de la media de las últimas décadas. Según la Confederación Hidrográfica del Duero, los embalses rondan el 45% de su capacidad, con margen para atender cultivos de octubre como remolacha o colza.
El porcino continúa en caída libre en la lonja de Zamora, y lo hace de forma drástica en los lechones, que perdieron de golpe tres euros en una única sesión, registrando mínimos históricos.De hecho, el de gran partida descendió hasta los 60 euros la unidad, y el de recogida, hasta los 51, unas cifras que no encuentran equivalente en los últimos cuatro años, de manera que hay que retroceder hasta 2021 para encontrar un dato más bajo.En cuanto a los tostones, vuelven a perder un euro, tanto los pequeños (hasta 8 kilos) como los de hasta 15 kilos. ANTERIOR (€/Unidad)ACTUAL (€/Unidad)DIF.Lechón gran partida63,0060,00▼Lechón de recogida54,0051,00▼Tostones sacrificio (de 6 a 8 kg)35,0034,00▼Tostones sacrificio (de 12 a 15 kg)44,0043,00▼Tostones para vida (mín.
La Confederación Hidrográfica del Duero destina cinco millones de euros a un plan para reparar los daños que los incendios de este verano han dejado en ríos y entornos fluviales de la cuenca. Con 155.000 hectáreas quemadas y 1.715 kilómetros de cauces afectados, las actuaciones priorizan las zonas de abastecimiento de agua a poblaciones y buscan frenar la erosión y la eutrofización, además de recuperar la vegetación de ribera.
El Ayuntamiento de Castrocalbón reforzará su plantilla desde este mes de octubre con la incorporación de un auxiliar administrativo, gracias al Plan Renacel. La contratación, prevista por razón de urgencia ante la sobrecarga de gestiones derivadas de los incendios, permitirá agilizar la tramitación de ayudas y reforzar las tareas de oficina, durante los próximos seis meses. Además, se constituirá una bolsa de empleo para futuras incorporaciones.
La alegría inicial en el Ayuntamiento de Alija del Infantado por la aprobación de la subvención para señalización turística se tornó en decepción al comprobar que la Junta de Castilla y León solo concede 13.513 euros de un proyecto valorado en 59.200. El Consistorio deberá estudiar ahora si puede asumir la diferencia o renunciar a una iniciativa inclusiva y ambiciosa que pretendía poner en valor el amplio patrimonio del municipio.
La Junta de Castilla y León ha culminado la implantación del transporte gratuito para empadronados en las 2.610 rutas autonómicas, lo que supone la plena entrada en vigor del sistema Buscyl. En la zona, esto se traduce en la gratuidad de las rutas con La Bañeza, León y Benavente, tanto regulares como a demanda, o de prestación conjunta, donde se incluyen las de los colegios, por eso también se contemplan rutas a pueblos donde se encuentran los CRA, como Morales de Rey
Los Jurrus y Castrones de Alija del Infantado volvieron a fascinar este sábado en Zamora durante el XIV Festival de la Máscara, que batió récord de participación con 37 mascaradas y más de 500 integrantes. Pese al cielo amenazante, la lluvia respetó el desfile, permitiendo que los alixanos desplegaran toda la fuerza de su antruejo, entre sustos, risas y tenazas que atraparon más de una pierna despistada.
Santa María de la Vega celebró este fin de semana sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen con un emotivo homenaje a sus vecinos más longevos. Florentina Ballesteros, Claudelina Cobreros y María López, de 90 años, junto a José Ríos, que alcanzó el siglo de vida, recibieron el cariño del pueblo en un acto cargado de simbolismo y emoción.
El carro de la Asociación Cultural El Hilandón, de Alija del Infantado, conquistó este domingo el primer premio en la categoría de mayor fidelidad a la tradición en el desfile de carros engalanados de León. Tras un mes de trabajo colectivo y dedicación al detalle, la pieza, dedicada al mimbre y vestida de rigor histórico, no solo impresionó por su estética, sino también por la energía y emoción de quienes lo hicieron posible, llevando el nombre de Alija tan alto como se merece.
RuralTEA nació hace menos de un año con un objetivo claro: que las familias de niños y adultos con autismo puedan aprender y desarrollarse en su casa en el pueblo, sin tener que desplazarse a las ciudades. Rebeca Villoria, su responsable, les acompaña en su propio entorno, ofreciendo herramientas personalizadas que mejoran la vida cotidiana. Esta Educadora Social cubre así una necesidad que existía en los pueblos, de los que es férrea defensora, también por su humanidad hacia los colectivos más ignorados por la sociedad. Los resultados de su método son más que satisfactorios.
Los propietarios de construcciones y viviendas dañadas por los incendios que sufridos en Castrocalbón el pasado 11 de agosto quedarán exentos de tributos municipales, gracias a la moción aprobada este jueves por el pleno del Ayuntamiento. La medida contempla también la petición de modificación del estado catastral de las fincas afectadas y la baja de oficio en los servicios de agua y alcantarillado, con el objetivo de aliviar la carga económica a las familias que lo han perdido todo.
Un mes y medio después del incendio que obligó a desalojar a todo el pueblo y dejó en suspenso sus fiestas patronales, San Esteban de Nogales vuelve a llenar de música y convivencia sus calles con unas originales “no fiestas”. Una programación alternativa que busca, más allá de recuperar las actuaciones previstas, devolver la ilusión y el ánimo a los vecinos tras unos días marcados por el miedo y la incertidumbre.
Luis Planas, acompañado de otras autoridades, y de los propietarios de la explotación ganadera que visitó en El BierzoEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy, para consulta pública, el proyecto del real decreto que regula la concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos sobre la actividad agraria por los incendios de este verano, tal y como anunció el propio ministro Luis Planas este jueves, durante su visita a una ganadería afectada en El Bierzo.El Gobierno prevé que las ayudas estén abonadas a los afectados antes de finalizar el año.
El Ayuntamiento de San Adrián del Valle ha anunciado la contratación de dos peones de obra pública dentro del PLANIEL 2025. Los contratos, a jornada completa y con una duración de seis meses, permitirán reforzar las tareas de conservación y mantenimiento de las infraestructuras y espacios municipales, al tiempo que ofrecen una oportunidad laboral a vecinos en situación de desempleo.
Alija del Infantado con su histórico antruejo volverá a estar presente en el Festival de la Máscara de Zamora con la participación de los Jurrus y Castrones, que este sábado se unirán a un desfile en el que se batirá récord de asistencia con 37 grupos de España y Portugal. Una treintena de alixanos se vestirá con las ancestrales máscaras de su pueblo para recorrer las calles zamoranas en un evento que refuerza la tradición y lazos culturales a ambos lados de la frontera.
La lonja de León estrenó este martes la cotización de la patata con precios que no alcanzan a cubrir los costes de producción, reflejo de un mercado internacional saturado por el exceso de oferta. Mientras los agricultores de la provincia afrontan una campaña con más superficie sembrada y una producción estimada al alza, los cereales mantienen sus valores en mínimos y el girasol, que ya había arrancado con fuerza la semana pasada, sube de precio.
La lonja de Zamora registró este martes una nueva caída generalizada de precios en el porcino de cebo, que marca mínimos históricos, con descensos en todas las modalidades. La tendencia a la baja se extendió igualmente a los lechones —tanto en gran partida como en recogida— y al tostón, confirmando una sesión de cotizaciones a la baja en todos los segmentos.
AVISO: LOS CEREALES Y GANADO BOVINO SIGUEN SIN COTIZAR PORCINO DE CEBO ANTERIOR (€/kg)ACTUAL (€/Kg)DIF.Selecto*1,5991,564▼Normal*1,5871,552▼Graso*1,5991,564▼Desvieje*0,630,60▼Ibérico pienso < 150 kg*3,013,01=Tipo Canal II**S/CS/C_* Cerdo vivo en granja ** Canal en matadero PORCINO DE LECHONES ANTERIOR (€/Unidad)ACTUAL (€/Unidad)DIF.Lechón gran partida64,0063,00▼Lechón de recogida55,0054,00▼Tostones sacrificio (de 6 a 8 kg)36,0035,00▼Tostones sacrificio (de 12 a 15 kg)45,0044,00▼Tostones para vida (mín.
El Instituto Leonés de Cultura ha presentado una guía digital sobre la indumentaria tradicional leonesa que reúne materiales didácticos, tutoriales audiovisuales y consejos prácticos para lucir los trajes de cada comarca con respeto y corrección, evitando usos inapropiados y anacronismos que desvirtúen su valor etnográfico. Descargable en la web del ILC, la publicación remite a museos y bibliografía y se complementa con la campaña "Pon el traje del país" para fiestas y romerías.
El Ayuntamiento de Pozuelo del Páramo ha organizado para este fin de semana una recogida de enseres desechables en los tres pueblos del municipio, con el fin de facilitar a los vecinos la entrega de muebles y electrodomésticos en puntos habilitados. Los residuos serán retirados por personal especializado, mientras que desde el Consistorio se recuerda la importancia de separar la madera de los aparatos eléctricos. Los emplazamientos designados son los habituales en Altobar, Pozuelo y Saludes.
Santa María de la Vega arranca este viernes sus grandes fiestas en honor a la Virgen del Carmen, con tres días repletos de actividades y un acto central: el homenaje a los vecinos que cumplen 90 años, a los nacidos en 1935, y a un centenario que coincide con el cien aniversario del nacimiento del pueblo tras la unión de Redelga y Verdenosa. Entre hinchables, concursos, orquesta y comida popular, las celebraciones concluirán el domingo con una chocolatada.
La quinta edición de la Feria de la Cebolla reunió este domingo en Villanueva de Jamuz a vecinos y visitantes en un programa variado que incluyó ponencias sobre el cultivo, diversos puestos de artesanía, gastronomía con pinchos y una paella popular, además de actuaciones musicales que dieron ambiente festivo a la cita.
El puente de Villaferrueña, centenario y símbolo de la comunicación en la comarca, encara una nueva etapa. Tras más de cien años sirviendo de paso sobre el río Eria, esta infraestructura se prepara para una reforma integral que garantizará su conservación y seguridad. La Diputación de Zamora invertirá más de 260.000 euros en unos trabajos que, además de atender viejas demandas vecinales, ponen en valor un puente que forma parte de la historia local y de la modernización rural del siglo XX.
La mayoría de los propietarios de fincas de Navianos de la Vega y La Nora del Río —más del 80%— han entregado la documentación para sumarse al procedimiento judicial impulsado por el Ayuntamiento de Alija del Infantado y las juntas vecinales para reclamar derechos de agua de cara a conseguir la concesión de la misma por parte de Confederación Hidrográfica del duero, para poder entrar en los planes de modernización de regadío y concentración parcelaria. Este fin de semana se celebró una reunión para aclarar, desde el punto de vista técnico y jurídico, diversos aspectos de este procedimiento colectivo.
El Ayuntamiento de Maire de Castroponce ha informado del próximo calendario de la temporada caza 2025-2026 en el coto de caza del municipio, con el objeto de que los vecinos extremen la precaución si salen al campo.En concreto, habrá cacerías este año los días 4 y 18 de octubre, así como el 15 de noviembre, y ya en en 2026, el día 31 de enero.El coto de caza de Maire de Castroponce, con matrícula ZA 10.252, data de 1973, y cuenta con una superficie de 1.344,93 hectáreas, rico en especies como conejo, liebre, jabalí y perdiz roja, principalmente.
Cuatro semanas después de activar el plan de recuperación para las zonas arrasadas por los incendios, la Junta de Castilla y León asegura haber ejecutado el 75 % de las actuaciones previstas, con más de 600 agricultores y ganaderos atendidos, 568 ayudas económicas para familias de pueblos evacuados, y 120 pymes y autónomos con subvenciones concedidas. Los anticipos para viviendas dañadas y las nuevas medidas para impulsar la creación de empresas y reactivar el comercio local son otras de las aprobadas por el Consejo de Gobierno de la Junta esta semana.
La Diputación de León reunió este jueves en el ILC a cerca de 90 alcaldes, junto al presidente y vicepresidentes, para acordar medidas concretas de prevención y evitar la repetición del último verano. El alcalde de Castrocalbón, Luis Cenador, urgió a profesionalizar los bomberos forestales y mantener cortafuegos todo el año; Álvarez Courel anunció que la Diputación asumirá el 50 % del coste de las guías rápidas y trasladará las propuestas a la Junta.
La lonja de León ha comenzado a cotizar el girasol con precios superiores a los del inicio de la campaña pasada, impulsados por el adelanto de la cosecha debido a las altas temperaturas del verano. El normal se paga a 425 euros por tonelada y el alto oleico alcanza los 515, un 25% más que en 2024. Sin embargo, los rendimientos en secano –que es donde más superficie hay sembrada– serán bajos. Por otra parte, el vacuno continúa su escalada, con precios récord tanto en carne como en ganado de vida.