Redacción



Redacción

Presentación busto romano Museo de León II
Presentación busto romano Museo de León II

El busto romano que permaneció durante décadas en la espadaña de una iglesia de Quintana del Marco ya puede visitarse en la primera planta del Museo de León, donde quedará expuesto de forma permanente. La escultura, considerada la mejor del periodo romano hallada en la provincia, fue presentada este viernes como parte de la colección estable del centro tras superar un robo seguido de un largo periplo judicial y una cuidada restauración. Ahora, vuelve a estar al alcance del público.

Imagen editada
Imagen editada
fiestas

Si hay un santo que sigue vivo en el corazón del mundo rural es, sin duda, San Isidro Labrador. Este jueves, cientos de vecinos en ambos lados del Órbigo dejaron por un día el tractor aparcado para honrar al patrón del campo, pedirle una buena cosecha –más necesaria que nunca este año– y compartir mesa, rezo, procesión, comida y baile. En Alija del Infantado, Coomonte, Santa María de la Vega, San Martín de Torres o Pobladura del Valle, entre otros, la tradición se mantiene firme… como la fe de quienes trabajan la tierra.

Trigo ok
Trigo ok
Lonja de León

La situación del cereal en la lonja de León ha dado un nuevo paso atrás esta semana, con descensos generalizados que han dejado al sector agrícola más sumido en la preocupación. Los precios del trigo, la cebada, el centeno y la avena caen una semana más hasta niveles muy bajos, y el maíz, que parecía resistir, también encadena su segunda bajada consecutiva. Para colmo, las lluvias persistentes impiden avanzar en las labores de siembra, agravando aún más el panorama.

Últimas cotizaciones Lonja de León

desbrozar
desbrozar
Municipal

Con la llegada del calor y tras una primavera especialmente lluviosa, la maleza ha crecido de forma descontrolada en muchos solares de Alija del Infantado. Por ello, el alcalde ha emitido un bando en el que insta a los vecinos a limpiar sus terrenos —incluidos los situados sobre las bodegas— para prevenir incendios y evitar la proliferación de garrapatas. En caso de no hacerlo, será el propio Ayuntamiento quien ejecute los trabajos y pase la factura a los propietarios, además de aplicar posibles sanciones previstas en la ordenanza.

Bebe
Bebe
Ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz ha aprobado y publicado en el BOP las ordenanzas que regulan las ayudas por nacimiento o adopción, así como el uso de espacios públicos en los tres pueblos del municipio. Las familias podrán solicitar una prestación de 150 euros durante los seis primeros meses desde el nacimiento o la adopción, siempre que cumplan ciertos requisitos, como llevar un año empadronados. Además, la otra nueva ordenanza establece precios y condiciones claras para el uso temporal de locales municipales como el pabellón, la Casa de Cultura o los locales sociales, con bonificaciones del 50% para los vecinos empadronados.

Lechones44
Lechones44
Lonja de Zamora

Una semana más, los lechones marcan recortes en sus precios, con una caída de dos euros tanto en la gran partida como en la recogida. El primero baja hasta los 92 € y el segundo se sitúa en 83 €. Mientras los tostones y el porcino de cebo se mantienen estables, el ibérico de pienso vuelve a subir ligeramente, alcanzando los 2,78 €/kg. El mercado, sin embargo, podría dar un giro con la llegada del verano y el previsible aumento del consumo.

Últimas cotizaciones Lonja de Zamora

PObladura
PObladura
Economía Paro

Mientras el desempleo se dispara en la mayoría de los pueblos zamoranos de la comarca, Pobladura del Valle rompe la tendencia y logra reducir su cifra de parados. En un mes complicado para el empleo rural, este pequeño municipio zamorano se convierte en la excepción, pasando de 18 a 14 personas desempleadas, aunque la mejora no logra cerrar la brecha de género ni aliviar el peso del paro en el sector servicios.

Pexels life of pix 8092 (1)
Pexels life of pix 8092 (1)
Economía Paro

En este municipio, el paro es prácticamente igual por géneros, y sectorialmente, la inmensa mayoría es, como viene siendo tendencia en todos, el sector servicios.Una situación similar la encontramos en San Esteban de Nogales, donde el desempleo ha subido bastante, teniendo en cuenta el tamaño del pubelo, pasando de 7 a 11 parados, de los que la mayoría, de nuevo, son del sector servicios.Un incremento más leve se produjo en Quintana del Marco, donde aumentó el paro en una persona, si bien es un pequeño goteo que se viene registrando desde principios de año, en que había 11 parados frente a los 16 actuales.

Caza
Caza
Caza

El Ayuntamiento de Maire de Castroponce ha abierto el proceso para adjudicar, mediante subasta, el aprovechamiento cinegético de las más de 1.300 hectáreas que conforman su coto. La subasta, cuyo tipo inicial es de 5.566,56 € (6.735,54 € con IVA), se resolverá únicamente por el criterio de mayor precio ofrecido. Las ofertas podrán presentarse hasta el 29 de mayo a través de la sede electrónica municipal, y la apertura tendrá lugar el 5 de junio.

Foto 13 5 25, 21 53 24 (1)
Foto 13 5 25, 21 53 24 (1)

Unas 200 personas se dieron cita en la Plaza Mayor de La Bañeza este martes 13 de mayo, en una nueva concentración convocada por familias de la localidad y de los pueblos cercanos, quienes se han sumado a las protestas por la falta de pediatras. Las movilizaciones, que ya han tomado fuerza en las últimas semanas, han reclamado una solución urgente a la escasez de atención pediátrica, un problema que afecta a más de 2.000 niños de la zona, incluidos los de los pueblos, que tiene allí el servicio de pediatría.

Imagen editada
Imagen editada
Obras

El pleno del Ayuntamiento de San Esteban de Nogales ha aprobado diversos proyectos que suman una inversión superior a los 200.000 euros para llevar a cabo diversas obras de mejora en el municipio. Estas iniciativas, que incluyen la adecuación de áreas recreativas, caminos y edificios, se financiarán a través del Plan Provincial 2024-2025 de la Diputación de León y estarán expuestas al público durante 20 días hábiles para su consulta.

Castrocalbón
Castrocalbón

El Ayuntamiento de Castrocalbón ha aprobado de forma definitiva la actualización de las tasas aplicadas a la expedición y gestión de diversas licencias municipales y documentos administrativos, tras concluir el periodo de exposición pública sin alegaciones. La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia, incluye licencias urbanísticas, ambientales y de uso del suelo, entre otras, y contempla exenciones en ciertos casos de obras menores.

Imagen editada
Imagen editada
Deportes Obras

Las obras del campo de fútbol de Coomonte, muy esperadas por el municipio y su club deportivo, han tomado impulso tras los retrasos iniciales causados por las lluvias. El césped ya ha comenzado a brotar, aunque aún necesita tiempo para asentarse, y se han completado trabajos clave como la rampa de accesibilidad y la iluminación eficiente. La inversión, cercana a los 20.000 euros, ha sido financiada mayoritariamente por la Diputación de Zamora, mientras el Ayuntamiento espera ahora una nueva ayuda directa para reformar los vestuarios.

Imagen editada
Imagen editada
fiestas

Arrabalde vivió este fin de semana las fiestas de su patrona Santa Bárbara, cuya talla salió el domingo en procesión por las calles del pueblo, portada por mujeres, como marca la tradición, y acompañada por las Vírgenes. Numerosas personas asistieron a este defile, que recorrió las calles del pueblo, para celebrar luego un vermut con baile. El lunes, las fiestas se despedían por la misa en honor a los difuntos del pueblo.

Imagen editada
Imagen editada

Con el verano a la vuelta de la esquina, el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz ha puesto en marcha la contratación del personal que gestionará las piscinas municipales de Jiménez de Jamuz. Las bases ya se han publicado y contemplan dos plazas para taquilleros-limpiadores y otras dos para socorristas, con jornadas de 35 horas semanales durante los meses de verano. Las pruebas de selección tendrán lugar el 22 de mayo.

Onda Cero Noticias Pueblo
Onda Cero Noticias Pueblo

El periódico Noticias del Pueblo celebra sus primeros seis meses de andadura con un importante paso adelante: su salto a la radio. Gracias a la colaboración con Onda Cero La Bañeza y Astorga, a partir del lunes, 12 de mayo, se estrenará una sección semanal, presentada por la periodista Carla Vidal, para acercar la actualidad de las zonas rurales a través de las ondas a todos los pueblos.

Imagen editada
Imagen editada

El párroco de Alija del Infantado, Bernardino Castro Gorgojo, conmemoró este viernes sus cincuenta años de sacerdocio en una eucaristía concelebrada con el obispo de Astorga, Jesús Fernández, en la catedral. La celebración reunió a más de un centenar de sacerdotes y continuó con un homenaje en el Seminario, donde se repasó la intensa trayectoria vital y pastoral del cura, quien, con su característico humor, dedicó también unas palabras al numeroso público.

Imagen editada
Imagen editada
Municipal

El Ayuntamiento de Alija del Infantado ha iniciado los trámites para instalar placas solares tanto en el tejado de su edificio como en el del colegio público, con sendos proyectos sometidos desde hoy a exposición pública. En total se colocarán 128 paneles fotovoltaicos cuyo objetivo es reducir de forma notable la factura eléctrica municipal, especialmente en el alumbrado público y la bomba de agua, que suponen más de 70.000 euros al año. La energía generada se destinará al autoconsumo colectivo, sin riesgo de interrupciones al mantenerse conectados a la red.

Imagen editada
Imagen editada
Sucesos

El futuro de los restos humanos hallados en un solar frente a la iglesia de Altobar de la Encomienda depende ahora de la decisión judicial. La jueza que instruye el caso deberá determinar si los huesos son de interés para la investigación forense o si, por el contrario, se archivan las diligencias, dejando en manos del Ayuntamiento de Pozuelo del Páramo su gestión. La hipótesis más probable es que estos restos provengan de un antiguo cementerio cercano, aunque aún falta por conocer el destino final de este hallazgo que ha puesto a la localidad en el foco de la atención.

548
548
cereal

La preocupación entre los agricultores no deja de aumentar tras la nueva bajada registrada este miércoles en la lonja de León, que confirma el desplome generalizado de los precios del cereal. El trigo, uno de los cultivos más representativos, ha pasado de cotizar a 227 euros por tonelada en enero a los actuales 198, una caída del 13%. La situación es aún más grave si se compara con hace justo un año, cuando la avena, por ejemplo, se pagaba a 270 euros y hoy no supera los 165. Ante esta espiral de descensos, la lonja habla ya abiertamente de “crisis” en el sector cerealista leonés.

Últimas cotizaciones de la lonja de León

StaBarbara
StaBarbara
fiestas

El pueblo zamorano de Arrabalde celebrará este fin de semana sus fiestas patronales en honor a Santa Bárbara, con un programa que combina actos religiosos, música en directo y ambiente popular, reafirmando una tradición profundamente arraigada en el calendario local.

Ayuntamiento Alija sin muñecos
Ayuntamiento Alija sin muñecos
Alguacil

Casi año y medio después de que se jubilara el anterior, el Ayuntamiento de Alija del Infantado por fin cuenta con nuevo alguacil conductor, tras el nombramiento formalizado ayer por parte del alcalde de Ismael Pérez Rodríguez, que superó el concurso oposición con la mejor puntuación.  El nombramiento se publicará en breve en el BOP, y el alcalde dará cuenta del mismo al pleno en la próxima sesión.

Lechones
Lechones
Lonja de Zamora

Semana de pocos cambios en la lonja de Zamora. Los lechones pierden un euro más, en la que es su segunda semana bajando de precio, mientras que el ibérico de pienso crece ligeramente. Tanto el resto del porcino de cebo como los tostones mantienen su cotización inamovible.

Últimas cotizaciones lonja de Zamora

Imagen editada
Imagen editada
Municipal

Los propietarios de solares en Santa Elena, Jiménez y Villanueva de Jamuz tienen hasta final de mes para desbrozar y limpiar sus fincas, en cumplimiento de la normativa urbanística y ante el elevado riesgo de incendios que supone la maleza en esta época del año, agravado por las lluvias recientes. La alcaldesa Carolina Castro recuerda que no hacerlo puede acarrear sanciones de hasta más de 6.000 euros.

Alfar Museo
Alfar Museo
Alfar Museo

Jonathan Molero Pérez ha sido el nombre propuesto por el tribunal de selección para ocupar el puesto de aprendiz de alfarería que permitirá reabrir el Alfar Museo de Jiménez de Jamuz, en un proceso que ahora deberá ratificar la alcaldesa Carolina Castro con la firma del contrato. Su sobresaliente destreza al torno, donde obtuvo la máxima puntuación, lo ha colocado a la cabeza del proceso selectivo, por lo que se incorporaría al museo en julio para abrir durante los meses de verano y hasta final de octubre, todo ello con cargo a una subvención nominativa del ILC.

Imagen editada
Imagen editada
Sucesos

Tras el hallazgo de los huesos humanos frente a la iglesia de Altobar de la Encomienda el pasado fin de semana, este martes se han comenzado a barajar nuevas teorías sobre su antigüedad. Mientras algunos creen que los restos humanos podrían tener varios siglos, los vecinos mayores del lugar restan importancia al suceso, recordando que no es la primera vez que se encuentra algo similar. Según las costumbres y leyes que se fueron aprobando en el pasado, la presencia de estos restos podría remontarse a épocas tan antiguas como finales del siglo XVIII, e incluso la Edad Media.

Imagen editada
Imagen editada
fiestas

El mes de mayo ha comenzado con fuerza esta zona de León, donde la mezcla de tradiciones religiosas y actividades lúdicas volvió a llenar de vida los pueblos. Desde el rugido de las motos en Felechares de la Valdería hasta la emoción compartida en la subasta del Cristo en Alija del Infantado, pasando por los pendones y el ramo de Genestacio de la Vega, la primavera se ha hecho sentir con intensidad en cada celebración.

PHOTO 2025 04 27 05 45 50 (1)
PHOTO 2025 04 27 05 45 50 (1)
Cultura Tradición

La llegada de mayo llena de vida los pueblos del norte de Zamora, donde la tradición del izado del mayo sigue más viva que nunca. Jóvenes y mayores se reúnen para mantener costumbres que ni las ciudades con sus comodidades pueden igualar. Desde Maire de Castroponce hasta Alcubilla de Nogales, pasando por Arrabalde, Coomonte o Fresno de la Polvorosa, los vecinos se han volcado para plantar sus mayos, unos con más altura, otros con más simbolismo, pero todos con el mismo entusiasmo. Porque en esta tierra, cuando llega mayo, el calendario no se lee: se levanta.

Imagen editada
Imagen editada
Sucesos

El hallazgo de restos humanos en un solar situado justo frente a la iglesia de Altobar de la Encomienda ha sacudido la tranquilidad de este pequeño pueblo del páramo leonés. Los huesos, descubiertos tras unas obras de nivelación en el terreno, donde durante siglos se ubicaba la casa del cura, han reavivado la memoria colectiva, que apunta a la posible existencia de un cementerio antiguo en la zona. Tras una primera intervención de la Guardia Civil, todo está pendiente de la inspección por parte de la policía científica. Mientras tanto, los vecinos alertan de la falta de algunos restos humanos vistos inicialmente, como un cráneo de pequeñas dimensiones que afirman que estaba allí y "desapareció".

Pexels nicetomizzu 6919669
Pexels nicetomizzu 6919669
Junta Castilla y León

La Junta de Castilla y León amplia hasta el 5 de mayo el plazo a los pequeños ayuntamientos que aún no hayan solicitado las ayudas destinadas a mantener abiertos bares y centros sociales en pueblos de menos de 300 habitantes. La decisión llega tras el apagón eléctrico del pasado día 28, que dificultó los trámites en muchas corporaciones locales justo en los últimos días del plazo inicial, previsto para el 30 de abril.

WhatsApp Image 2025 05 02 at 13.27.29
WhatsApp Image 2025 05 02 at 13.27.29
Mayos Cultura

Cada 1 de mayo, Jiménez de Jamuz se transforma en un auténtico teatro al aire libre, donde los mayos no son simples troncos, sino escenarios cargados de emoción, ingenio y homenaje. Este año, siete figuras elaboradas por los propios vecinos recuerdan a personajes entrañables del pueblo, como Nina, la tendera, o Segundo, el cartero, convirtiendo la tradición en una fiesta de memoria colectiva, arte popular y convivencia.

Afectados Páramo Bajo
Afectados Páramo Bajo
agricultura Páramo Bajo

"Nos enteramos apenas quince días antes, sin opción a negociar, y ahora quieren hacernos quedar como los malos". Así se sienten los propietarios de las fincas que la Comunidad de Regantes y el ITACyL pretenden expropiar para levantar la planta solar que suministraría energía al regadío del Páramo Bajo. César, Florentino, Gregorio y Francisco José, entre otros afectados, denuncian públicamente un proceso que califican de opaco y con intereses ocultos. Detrás de cada parcela, insisten, hay una historia, una actividad agrícola activa y un vínculo con la tierra que no están dispuestos a perder sin luchar.

Harvest 1523793 1280
Harvest 1523793 1280
Lonja de León

Los agricultores se mostraron ayer inquietos ante la tendencia a la baja generalizada en la cotización de los cereales en la lonja de León, que este miércoles vivió una de sus jornadas más duras. La avena fue la más afectada, con una pérdida de seis euros por tonelada, mientras que trigo y cebada también sufrieron descensos significativos. El maíz seco, que hasta ahora se mantenía, baja por primera vez hasta los 222 euros por tonelada.

Lonja de León

Últimas cotizaciones en la lonja de León

Imagen editada
Imagen editada
Diputación de Zamora

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, visitó este miércoles el municipio de Santa María de la Vega para conocer de primera mano las nuevas instalaciones del Centro Cívico, un edificio ya en uso que se ha ido construyendo en varias fases a lo largo de siete años. Durante el encuentro con la alcaldesa, María José Fuente, también se trataron las necesidades de mejora de los caminos hacia Maire de Castroponce y Fresno de la Polvorosa.

Tractor agricultural machine cultivating field
Tractor agricultural machine cultivating field
Apagón

Según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), mientras buena parte del país se veía afectada por el apagón del lunes, el medio rural demostró su fortaleza y capacidad de adaptación. Así, COAG afirma que la mayoría de los agricultores continuaron con sus labores sin apenas incidencias, gracias a su menor dependencia de los sistemas digitales y eléctricos. Esta situación, que comparan a lo vivido durante la pandemia, pone en valor la autonomía del campo y su papel estratégico frente a crisis futuras.

Lechones3
Lechones3
Lonja de Zamora

El precio de los lechones han registrado una ligera bajada de un euro esta semana en la lonja de Zamora, rompiendo así con varias sesiones de estabilidad. Tanto los lechones de gran partida como los de recogida han visto reducido su valor en un euro por unidad, situándose ahora en 95 y 86 euros respectivamente. Por su parte, los tostones mantienen sus cotizaciones sin cambios, al igual que el porcino blanco o de cebo, que repite precios tras varias semanas al alza.

Lonja de Zamora

Últimas cotizaciones de la lonja de Zamora

Foto 29 4 25, 23 59 23 (1)
Foto 29 4 25, 23 59 23 (1)
Obras

La iglesia de Altobar de la Encomienda ha iniciado esta semana una profunda renovación de su entorno, con la retirada de los árboles y la futura construcción de nuevas escaleras, jardineras, rampas accesibles y una gran cruz de cinco metros que presidirá la zona. La empresa Globalia Urbanismo Integral comenzó los trabajos el lunes, apenas unas horas antes del apagón, y se ha comprometido a finalizar la actuación en dos meses y medio. El proyecto, cofinanciado por la Diputación de León, forma parte de una actuación conjunta con la iglesia de Pozuelo del Páramo, por un total de 228.000 euros.

Bar SanAdrian
Bar SanAdrian
Bares

El Ayuntamiento de San Adrián del Valle ha sacado a concurso el arrendamiento del bar municipal, situado en la plaza del pueblo, por un precio de licitación de 960 euros anuales. El contrato tendrá una duración inicial de un año, y las personas interesadas disponen de 20 días naturales desde este miércoles para presentar sus propuestas. Además del importe ofrecido, se valorará el compromiso de dotar el local con mesas, sillas y electrodomésticos. La apertura de sobres se realizará el primer jueves hábil tras el cierre del plazo, a las cinco de la tarde.

Directiva 2025
Directiva 2025
Cultura

La Asociación Cultural El Salvador, de Saludes de Castroponce, ha celebrado su asamblea anual en un año muy especial: el décimo aniversario de su refundación. Con 354 socios, triplicando ya la población de la localidad, la entidad se ha consolidado como un motor cultural clave en la comarca. En la asamblea se aprobó un presupuesto récord de más de 40.000 euros, impulsado por tres importantes subvenciones que reconocen su labor en favor del medio rural. Una década después, El Salvador sigue demostrando que la cultura también llena y transforma los pueblos.

Imagen editada
Imagen editada
fiestas

El pasado domingo, Quintana del Marco vivió una jornada para el recuerdo con la celebración de su Pasquilla, en su segundo año como Fiesta de Interés Turístico Provincial. La Virgen de Secos fue acompañada por una comitiva llena de colorido: más de 15 pendones, las mozas, tronos infantiles y el tradicional ramo de roscas. A pesar del viento, que obligó a los pendoneros a esforzarse al máximo, todo transcurrió con alegría. La plaza del Salvador se llenó de vecinos y visitantes, culminando la fiesta con la subasta del ramo en la iglesia.

PHOTO 2025 04 26 20 29 08
PHOTO 2025 04 26 20 29 08
fiestas

Con la llegada de mayo, Felechares de la Valdería se viste de fiesta para honrar a Santa Elena, en una romería que aúna fe, emoción y tradición. Preciamente a la celebración, ya tuvo lugar el emotivo traslado en procesión de la Santa desde su ermita hasta la iglesia del pueblo, con parada para bendecir los campos. El viernes se dará el pistoletazo de salida oficial con una noche remember, y el sábado continuará la música, el vermut y los pinchos. El domingo será el día grande, con la romería y el esperado Campeonato de Motocross. Y el lunes, más fiesta y juegos tradicionales.

Foto 29 4 25, 11 53 23 (1)
Foto 29 4 25, 11 53 23 (1)
fiestas

La fiesta más querida por los vecinos y vecinas de Castrocalbón ya está en marcha. Este martes arrancó la Pasquilla 2025 con la emotiva procesión de la Virgen del Castro hasta su ermita, acompañada por la otra Inmaculada de la parroquia. El buen tiempo y la cercanía del festivo auguran una gran afluencia este miércoles, día grande con misa, merienda popular y el concierto de La Última Legión. Hinchables, barra, sopas de ajo y mucha música completan una celebración con sabor a tradición, esfuerzo vecinal y ganas de disfrutar en comunidad.

Imagen editada
Imagen editada
Apagón

Más allá de los inconvenientes domésticos del apagón, la falta de electricidad supuso un riesgo para la seguridad, al dejar inactivos sistemas como las alarmas o los teléfonos móviles. La Guardia Civil patrulló sin pausa durante 16 horas por los pueblos de la zona, evitando cualquier incidente. A pesar de algunos vehículos sospechosos avistados en Altobar y La Nora, no hubo que lamentar ningún percance gracias a su presencia constante. Las comunicaciones fueron otro frente crítico, dejando a muchos vecinos incomunicados e inquietos, sin cobertura ni luz.

PHOTO 2025 04 29 12 02 20
PHOTO 2025 04 29 12 02 20
Apagón

La jornada del apagón dejó momentos para el recuerdo en muchos pueblos, poniendo a prueba la capacidad de adaptación de vecinos, comercios y servicios. Desde misas y novenas celebradas a la luz de las velas  hasta bares sirviendo café de puchero y farmacias cerradas por falta de sistema, el lunes se vivió como una vuelta a otra época. Las tiendas agotaron pilas y botellas de agua, y los colegios recuperaron pizarras y libros físicos. Algunos se lo tomaron con humor; otros, como los astrónomos, casi lo agradecieron. Y en medio de todo, una certeza: seguimos dependiendo mucho más de la electricidad de lo que nos gustaría.