Si la semana pasada la avena comenzaba a cotizar en la lonja de León a un precio muy bajo, la situación, lejos de mejorar, ha empeorado, y este miércoles se pagó a 138 euros la tonelada, muy lejos de los mínimos exigibles para que el cultivo sea rentable.
Este precio, según el propio organismo agropecuario leonés, "ya empieza a preocupar hasta para poder comercializarse", debido a que no compensa ni los costes.
El resto del cereal tampoco está mejor, ya que mantiene los precios bajos de las semanas anteriores, aunque por lo menos no descienden más.
Según informan desde la lonja, la cosecha de cereal de invierno se dará por finalizada dentro de poco más de una semana, y si bien los rendimientos están siendo buenos tanto en regadío como en secano, los bajos precios "no ayudan a conseguir la rentabilidad deseada".
Según la lonja, todavía es pronto para ver los efectos del acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea respecto a los aranceles, que por ahora "está teniendo una nula repercusión en los precios de los cereales", a la espera de que se clarifique "la letra pequeña" y se conozcan los términos del mismo en materia agraria.
CEREALES | ANTERIOR (€/t) | ACTUAL (€/t) | DIF. |
Trigo Pienso | 195 | 195 | = |
Cebada ** | 177 | 177 | = |
Triticale | 185 | 185 | = |
Centeno | 167 | 167 | = |
Avena | 140 | 138 | ▼ |
Maíz * | 215 | 216 | ▲ |
Comentarios