Miles de personas llegadas de todos los pueblos de la comarca de La Bañeza se concentraron en la tarde de ayer para exigir soluciones frente al abandono del que han sido objeto a la hora de defenderse de las llamas que han arrasado más de 55.000 hectáreas.
La incipiente plataforma ciudadana que convocó la protesta presentó una serie de reivindicaciones, como la declaración del nivel 3 de emergencia nacional, la de zona catastrófica, o "que se destinen los medios necesarios para acabar con los incendios, que vengan de donde sea, porque la Junta de Castilla y León no está preparada para hacer frente a esta catástrofe".
En el manifiesto leído en la Plaza Mayor, se recordó la tragedia de la Sierra de la Culebra, en la que se habían anunciado mejoras pero, tres años después "no se ha hecho nada desde ninguna administración para prevenirla".
Los convocantes extendieron la queja a "toda la España despoblada", y no sólo a León, y aunque remarcaron una y otra vez que es tiempo de "decisiones" y no de "dimisiones", y de estar todos unidos, los gritos pidiendo la dimisión del presidente de la Junta y el consejero de Medio Ambiente fueron inevitables.
Las críticas a la mala gestión de estos incendios fue unánime, también por parte de las diferentes personas que hablaron después, al abrir los micrófonos al público los organizadores.
Entre los asistentes se encontraban diversos alcaldes de la comarca, como el de Alija del Infantado, José María Sánchez Córdoba, quien explicaba que su presencia allí era "un 'ole'
para los vecinos que son los que realmente han apagado el fuego". También estaba la alcaldesa de San Esteban de Nogales, María Emilia Pérez, quien acudió para "apoyar, hacer fuera, que se nos oiga y que no se olviden de nosotros". La alcaldesa de Santa Elena de Jamuz también se encontraba entre el público, un público donde ondeaban banderas de León e incluso alguna de Castrocalbón, portada por los jóvenes del pueblo, acompañados por muchas personas de la Valdería, además del valle del Jamuz, el Órbigo o la Valduerna, todas ellas zonas muy castigadas por el fuego.
Comentarios