Arrabalde se sumerge en su V Semana Cultural con un programa para todos los públicos

Teatro, música, historia, excursiones, gastronomía y una marcha solidaria llenarán de actividad el pueblo hasta el 17 de agosto
|

20240810 IMG 0745(1)
Representación teatral en la Semana Cultural de 2024 / Foto: Asociación Cultural Castro de Las Labradas

La V Semana Cultural de Arrabalde arranca este sábado con un programa repleto de eventos, que se prolongarán hasta el próximo día 17, y que incluyen desde teatro y charlas históricas hasta excursiones, música, magia, cine al aire libre, juegos tradicionales, gastronomía y hasta una marcha solidaria.

Hoy, día 9, arranca el programa, diseñado y organizado por la Asociación Cultural Castro de Las Labradas, con una parrillada popular, para ir abriendo boca a todo lo que viene después.

El domingo por la noche será el turno para el teatro, con la representación de la comedia "Melocotón en almíbar", de Miguel Mihura, a cago del grupo Senderos.

El lunes los protagonistas serán los niños, con los juegos infantiles, seguidos de una deliciosa chocolatada, que dará paso, después, a los mayores con la proyección de una película al aire libre, en el atrio de la Iglesia. El martes, el cantautor Ojos de Gamba ofrecerá un concierto con su particular estilo, abierto a todas las familias. 

La jornada más altruista será, sin duda, la del miércoles, con la Marcha Solidaria en beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, que partirá a las siete de la tarde desde El Rollo, y que, según explican desde la organización, tendrá un recorrido sencillo y accesible para todos los públicos. Al terminar la marcha –que está patrocinada por Aguas del Teleno–, todos los participantes recuperarán fuerzas con una chocolatada en la antigua casa del cura.

El jueves llegará uno de los momentos más esperados, con la charla del profesor, historiador e investigador del Castro de Las Labradas sobre el 45 aniversario del hallazgo del tesoro de Arrabalde, que participó en el mismo, acompañado del arqueólogo Óscar Rodríguez Monterrubio, de Zamora Protohistórica. Al finalizar, la Tuna Universitaria de Zamora ofrecerá un recital.

Aprovechando el festivo, el viernes se organiza una visita a Camarzana de Tera, donde los asistentes acudirán la villa romana, acompañados de Narciso Santos, quien guiará la visita, que terminará con un "picapán" para todos los participantes.

Y el sábado, habrá una excursión nada menos que al Castro de San Cibrao de Las, en Ourense, de nuevo con el acompañamiento del guía excepcional Narciso Santos. Para ello, la Asociación ha puesto un autobús que se ha llenado por completo.

El broche final para la Semana Cultural será el domingo, día 17, con la misa por los socios presentes y difuntos, seguida de una paellada de convivencia y, como no, los juegos tradicionales. Al finalizar estos, se entregarán los premios de los concursos de Relato Corto, Dibujo y de Grafitti, que se ha estrenado este año.

Cartel Semana Cultural 2025
Cartel Semana Cultural 2025

 

Comentarios