A pesar de las promesas hechas en diciembre por la Junta de Castilla y León para reparar el deteriorado puente de La Vizana, a finales de julio no se ha avanzado ni hay respuesta oficial del Ayuntamiento. Mientras tanto, el puente romano Paso Honroso, en Hospital de Órbigo, recibe mejoras y nueva iluminación. La Vizana, afectada por vegetación y daños estructurales, sigue en riesgo y abandono, agravado por basura acumulada en el tronco que quedó atrapado en enero en uno de sus arcos.
El proyecto para rehabilitar el palomar del castillo de Alija del Infantado entra en fase de información pública tras su publicación en el BOP. La actuación, con un presupuesto de 18.750 euros para el que el Ayuntamiento ha solicitado una subvención del Instituto Leonés de Cultura, contempla la reposición del tejado y la limpieza interior. El alcalde, José María Sánchez Córdoba, confía en que esta obra y otras previstas, como la iluminación del castillo, puedan iniciarse este mismo año.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado volverá a solicitar una subvención al Instituto Leonés de Cultura para restaurar el palomar del castillo, una estructura singular construida en tapial sobre los restos de una de sus torres. Tras dos intentos frustrados por las restricciones legales sobre Bienes de Interés Cultural, esta nueva convocatoria de ayudas a la arquitectura tradicional podría ser la definitiva para recuperar un elemento histórico cuya cubierta se desplomó hace apenas dos años.
La Diputación de León acaba de presentar la tercera edición del Programa "R", una iniciativa que tiene como objetivo "recuperar, regenerar y reactivar" bienes inmuebles de especial valor cultural del rural de las comarcas leonesas.
En concreto, se trata de una línea de ayudas, dotada con tres millones de euros, a las que puden acogerse tanto ayuntamientos como juntas vecinales, fundaciones y particulares, siempre y cuando el bien a recuperar se encuentre en un municipio de menos de 20.000 habitantes, de la provincia de León.