Historia

Maire de Castroponce estrena escudo y monumento de homenaje a todo el pueblo

Este viernes, Maire de Castroponce vivió un día cargado de emoción con la presentación oficial de su escudo municipal y la inauguración de un monumento que rinde homenaje a todos sus vecinos. La alcaldesa, Evangelina García Cordero, destacó que la piedra del monolito proviene de la histórica cantera del Teso, un auténtico símbolo de la identidad del pueblo, mientras que el escudo refleja elementos clave de su historia y patrimonio, desde el río Órbigo hasta la arca de las tres llaves. La jornada incluyó también la apertura de la nueva oficina municipal, adaptada para facilitar el acceso a todos.

Maire de Castroponce inaugura hoy el monumento en homenaje a todos los habitantes del pueblo

Maire de Castroponce celebra hoy un día especial con la inauguración de un monumento en homenaje a todos sus vecinos, pasado y presente. El nuevo monolito, levantado con una piedra de más de tres metros procedente de una antigua vivienda y elaborado con las tradicionales veras de los tejados, simboliza la identidad del pueblo y sus raíces históricas. El acto coincide con la Fiesta Sacramental y se completará con la presentación del escudo y la apertura de la nueva oficina municipal.

El gladiador Borea tendrá su placa junto a la iglesia de San Martín de Torres

El homenaje al gladiador hispano Borea en San Martín de Torres, pueblo heredero de la antigua ciudad romana de Bedunia, ya es una realidad. Lo que comenzó como un deseo compartido por su impulsor, Eliseo García, y muchos vecinos, culminará el próximo 10 de agosto con la inauguración de una placa conmemorativa junto a la iglesia románica, gracias al apoyo del Ayuntamiento, la Fundación Conrado Blanco y las donaciones populares.

San Martín de Torres busca apoyos para que su gladiador Borea vuelva a brillar

Recuperar el brillo de su personaje histórico más ilustre, el gladiador Borea, es el objetivo que persiguen los vecinos de San Martín de Torres, con un proyecto liderado por Eliseo Garcia, por el que están buscando apoyos para instalar un pequeño monumento en el pueblo, como homenaje a esta figura. La idea es realizar una placa conmemorativa inspirada en la tessera gladiatoria única de este personaje, que nada tiene que envidiar a los gladiadores más famosos de Roma. Si quieres colaborar, aceptan efectivo y donaciones por BIZUM.

Arrabalde impulsa una ruta arqueológica por los valles de Vidriales, Tera y Eria

Ocho alcaldes de municipios de los valles de Vidriales, Tera y Eria han celebrado en Arrabalde la primera reunión para poner en marcha una ruta arqueológica que destaque la riqueza histórica de la zona. La iniciativa, promovida por el alcalde de Arrabalde, Alejandro Alija, busca unificar los principales vestigios arqueológicos, como el Castro de Las Labradas o el campamento romano de Petavonium, en un recorrido conjunto que atraiga visitantes. El siguiente paso será concretar los puntos de interés de cada localidad y diseñar material promocional para divulgar esta nueva propuesta turística.