Imagen editada
Imagen editada
Apagón
ESPECIAL APAGÓN
POR
Redacción ,
 29 abr

Dieciocho horas después del apagón que dejó sin electricidad a toda la zona, la luz volvía poco a poco a los hogares. Santa María de la Vega fue el primero en recuperarla, a las 19.40 del lunes, mientras que la mayoría de pueblos conectados a la línea de La Bañeza no vieron restablecido el suministro hasta las 6.03 de la mañana. A la falta de luz se sumaron problemas de abastecimiento de agua y telecomunicaciones. Las gasolineras se colapsaron, los móviles se apagaban y los vecinos desempolvaron radios a pilas en una jornada que recordó tiempos pasados.

 

PHOTO 2025 04 29 12 02 20
PHOTO 2025 04 29 12 02 20
Apagón
ESPECIAL APAGÓN
POR
Redacción ,
 29 abr

La jornada del apagón dejó momentos para el recuerdo en muchos pueblos, poniendo a prueba la capacidad de adaptación de vecinos, comercios y servicios. Desde misas y novenas celebradas a la luz de las velas  hasta bares sirviendo café de puchero y farmacias cerradas por falta de sistema, el lunes se vivió como una vuelta a otra época. Las tiendas agotaron pilas y botellas de agua, y los colegios recuperaron pizarras y libros físicos. Algunos se lo tomaron con humor; otros, como los astrónomos, casi lo agradecieron. Y en medio de todo, una certeza: seguimos dependiendo mucho más de la electricidad de lo que nos gustaría.

Imagen editada
Imagen editada
Apagón
Especial Apagón
POR
Redacción ,
 29 abr

Más allá de los inconvenientes domésticos del apagón, la falta de electricidad supuso un riesgo para la seguridad, al dejar inactivos sistemas como las alarmas o los teléfonos móviles. La Guardia Civil patrulló sin pausa durante 16 horas por los pueblos de la zona, evitando cualquier incidente. A pesar de algunos vehículos sospechosos avistados en Altobar y La Nora, no hubo que lamentar ningún percance gracias a su presencia constante. Las comunicaciones fueron otro frente crítico, dejando a muchos vecinos incomunicados e inquietos, sin cobertura ni luz.

Tractor agricultural machine cultivating field
Tractor agricultural machine cultivating field
Apagón
POR
Redacción ,
 30 abr

Según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), mientras buena parte del país se veía afectada por el apagón del lunes, el medio rural demostró su fortaleza y capacidad de adaptación. Así, COAG afirma que la mayoría de los agricultores continuaron con sus labores sin apenas incidencias, gracias a su menor dependencia de los sistemas digitales y eléctricos. Esta situación, que comparan a lo vivido durante la pandemia, pone en valor la autonomía del campo y su papel estratégico frente a crisis futuras.

Tiempo

Lonja de León

Lonja de Zamora

Encuesta

El Campo

Lechones3
POR
Redacción ,
 30 abr

El precio de los lechones han registrado una ligera bajada de un euro esta semana en la lonja de Zamora, rompiendo así con varias sesiones de estabilidad. Tanto los lechones de gran partida como los de recogida han visto reducido su valor en un euro por unidad, situándose ahora en 95 y 86 euros respectivamente. Por su parte, los tostones mantienen sus cotizaciones sin cambios, al igual que el porcino blanco o de cebo, que repite precios tras varias semanas al alza.

MÁS ACTUALIDAD

Directiva 2025
POR
Redacción ,
 29 abr

La Asociación Cultural El Salvador, de Saludes de Castroponce, ha celebrado su asamblea anual en un año muy especial: el décimo aniversario de su refundación. Con 354 socios, triplicando ya la población de la localidad, la entidad se ha consolidado como un motor cultural clave en la comarca. En la asamblea se aprobó un presupuesto récord de más de 40.000 euros, impulsado por tres importantes subvenciones que reconocen su labor en favor del medio rural. Una década después, El Salvador sigue demostrando que la cultura también llena y transforma los pueblos.

Opinión

Otras noticias

Imagen editada

El pasado domingo, Quintana del Marco vivió una jornada para el recuerdo con la celebración de su Pasquilla, en su segundo año como Fiesta de Interés Turístico Provincial. La Virgen de Secos fue acompañada por una comitiva llena de colorido: más de 15 pendones, las mozas, tronos infantiles y el tradicional ramo de roscas. A pesar del viento, que obligó a los pendoneros a esforzarse al máximo, todo transcurrió con alegría. La plaza del Salvador se llenó de vecinos y visitantes, culminando la fiesta con la subasta del ramo en la iglesia.

PHOTO 2025 04 26 20 29 08

Con la llegada de mayo, Felechares de la Valdería se viste de fiesta para honrar a Santa Elena, en una romería que aúna fe, emoción y tradición. Preciamente a la celebración, ya tuvo lugar el emotivo traslado en procesión de la Santa desde su ermita hasta la iglesia del pueblo, con parada para bendecir los campos. El viernes se dará el pistoletazo de salida oficial con una noche remember, y el sábado continuará la música, el vermut y los pinchos. El domingo será el día grande, con la romería y el esperado Campeonato de Motocross. Y el lunes, más fiesta y juegos tradicionales.

Foto 29 4 25, 11 53 23 (1)

La fiesta más querida por los vecinos y vecinas de Castrocalbón ya está en marcha. Este martes arrancó la Pasquilla 2025 con la emotiva procesión de la Virgen del Castro hasta su ermita, acompañada por la otra Inmaculada de la parroquia. El buen tiempo y la cercanía del festivo auguran una gran afluencia este miércoles, día grande con misa, merienda popular y el concierto de La Última Legión. Hinchables, barra, sopas de ajo y mucha música completan una celebración con sabor a tradición, esfuerzo vecinal y ganas de disfrutar en comunidad.