La paja comenzó a cotizar este miércoles en la lonja de León a un precio tan bajo que no cubre ni los trabajos de empacado y cargue, según informan desde el organismo agropecuario. Esta cotización de sólo 30€ la tonelada ha provocado que aproximadamente la mitad de los agricultores decidan no aplacar la paja y, en su lugar, la piquen y dejen como abono, en vez de venderla.
Por esta razón, desde la lonja calculan que de las 360.000 toneladas de producción estimada en la provincia, unas 180.000 quedarán fuera del mercado.
En cuanto a los cereales, la situación de las semanas pasadas se mantiene, con precios muy por debajo de los que garantizarían una rentabilidad mínima. El centeno empieza a cotizar y no lo hace en condiciones mucho menores, pues sus 167 euros la tonelada se alejan de los 175 con que arrancaba la campaña del año pasado.
El maíz es el único que presenta una pequeña subida, insuficiente para los precios habituales de este cereal, pasando de 212 a 215 euros la tonelada.
La estabilidad fue la nota dominante en el resto de mesas de la lonja de León, con la excepción del vacuno, donde se produjeron leves descensos en el precio de los pasteros macho y hembra, que responden a ajustes del mercado, tras una año de tendencias alcistas, que elevaron los precios muy por encima de lo habitual.
El resto de los precios se pueden consultar en el enlace de abajo.
Comentarios