La Junta crea el "Cheque Comercio Rural" para ayudar a las tiendas de los pueblos más pequeños

Las subvenciones buscan, por un lado, la permanencia de los establecimientos existentes y, por otro, la apertura de nuevos negocios
|

2025 07 17@FHERAS1 00030
Fernández Mañueco, durante la presentaciónd de las nuevas ayudas

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presentó este jueves en Zamora una nueva línea de ayudas denominada "Cheque Comercio Rural", destinada a las tiendas de los pueblos de menos de mil habitantes.

Por un lado, las ayudas buscan ayudar a mantenerse a los comercios existentes, de forma especial aquellos que son el único establecimiento de todo el pueblo,  y, por otro, a que se abran tiendas en los pueblos que no tienen actualmente ningún negocio de este tipo. 

Este programa se estructura en cinco líneas de ayuda:

  1. El Cheque Comercio Rural "Apertura", destinado a nuevos establecimientos que se abran en pueblos donde no exista ninguna tienda. La ayuda es de hasta cinco mil euros, como apoyo a los gastos de inversión iniciales.
  2. El Cheque Comercio Rural "Reforma", dirigido a comercios ya existentes que vayan a realizar algún tipo de reforma para modernizar los locales, siempre y cuando sean la única tienda de su pueblo. La subvención, en este caso, es de 2.000 euros.
  3. El Cheque Comercio Rural "Vehículo", donde se financiará con hasta cinco mil euros la compra de vehículos destinados al reparto de productos de primera necesidad. En esta línea no es necesario ser el único establecimiento del pueblo, siempre y cuando éste tenga menos de mil vecinos.
  4. El Cheque Comercio Rural "Permanencia" que, como su nombre indica, es para tiendas ya en funcionamiento, con el objetivo de ayudarles en sus gastos corrientes. La cuantía es de hasta dos mil euros pero sólo pueden pedirla las tiendas que haya en municipios de hasta 200 habitantes y que no tengan ningún otro comercio.
  5. Y, por último, el Cheque Comercio Rural "Centros de Ocio y Convivencia", donde se ayudará con hasta tres mil euros a aquellos bares y cafeterías que ofrezca un servicio de venta de prodyctos básicos en aquellas localidades que carezcan de ningún tipo de tienda.

 

 

Comentarios