El Ayuntamiento de Alija del Infantado acaba de aprobar un ambicioso proyecto de pavimentación que contempla distintas actuaciones tanto en este pueblo como en La Nora del Río y Navianos de la Vega, por un importe total de 230.000 euros.
Uno de los trabajos más llamativos, por ser una antigua demanda de los vecinos, es la construcción de aceras en La Nora, en las calles Carretera y Travesía. Para ello, no será necesario acometer expropiaciones, ya que todas las obras se harán en terrenos municipales. Las aceras se realizarán mayoritariamente en hormigón.
En cuanto a Alija del Infantado, se procederá a la reconstrucción de aceras que se han estropeado con el paso del tiempo. Más en concreto, se renovarán las del tramo de la calle Real que va desde La Rua hasta el Cristo, y las aceras de las calles Los Olmares, El Cumbre y Principal (desde el cruce con Las Tiendas hasta casi la Plaza Mayor). Todas ellas serán también principalmente de hormigón, excepto en la calle Real, donde además de este material, se instalará adoquín prefabricado de color rojizo, a juego con el existente en otros tramos.
Por último, en Navianos de la Vega, debido al deterioro del firme en algunas zonas, la totalidad de la inversión se destinará a pavimentar dos de sus calles principales: Iglesia y Sol. Para ello, se emplearán materiales mucho más resistentes y modernos que los que tiene hasta el momento.
Estas actuaciones serán posibles gracias a la subvención del Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios (PIOS) de 2025 de la Diputación de León, a cuya convocatoria el Ayuntamiento presentó esta iniciativa, entre otras, como la más cuantiosa.
El proyecto, firmado por el ingeniero de Caminos Carlos Andrés García, acaba de ser publicado en el BOP de León, y estará expuesto al público desde este jueves y durante un plazo de 20 días, para que todos los interesados puedan examinarlo. Además, se puede consultar en la sede electrónica del Ayuntamiento de Alija del Infantado.
Transcurrido este tiempo, se podrá aprobar de forma definitiva y licitarse, por lo que los trabajos podrían comenzar este mismo año. El plazo de ejecución de la totalidad de las obras asciende a dos meses, desde el momento en que se firme el acta de replanteo.
Comentarios