La Diputación de Zamora reparará los caminos asfaltados de Coomonte, Alcubilla, Santa María y Maire

Forman parte de los más de 60 caminos municipales de la provincia integrados en un plan provincial dotado de 7 millones de inversión
|

Foto 2 10 25, 18 51 42
Baches en la carretera de Alcubilla a Alija del Infantado, una de las incluidas en la resolución

La Diputación de Zamora acaba de resolver la convocatoria de las subvenciones para la reparación de los caminos municipales de los pueblos de la provincia, y lo ha hecho de forma favorable para lo ayuntamientos de esta zona, que se llevaron una gran alegría al conocer la noticia.

Se trata de caminos de titularidad municipal, en mal estado, que en muchas ocasiones los ayuntamientos son incapaces de reparar o mantener dado que, por su pequeño tamaño, les resulta imposible asumir los costes.

Las obras de reparación, tal y como anunció el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, se ejecutrarán a lo largo de los años 2026 y 2027, mediante la licitación este mismo 2025 de un contrato de servicio de mantenimiento de firmes, de forma conjunta, en lugar de licitar los caminos uno a uno, ahorrando así además el coste de los proyectos a los Ayuntamientos. 

Los trabajos a desarrollar incluyen la limpieza de cunetas, la eliminación de blandones, la renovación de firme con aglomerado en caliente y la reposición de la señalización vertical.

Desglosamos los caminos de nuestra comarca:

 

Camino de Coomonte a Alija del Infantado

Este camino, como sucede con muchos otros, es compartido por dos provincias. Desde la Diputación han dejado claro que arreglarán la parte zamorana. Los peores baches, no obstante, se encuentran en el trayecto de León, a cuya Diputación el Ayuntamiento de Alija ha pedido varias veces un arreglo que no llega.

El tramo que se va a ejecutar ahora con estas subvenciones responde a una petición del alcalde de Coomonte, Maximiliano Velicias, quien aplaudió el anuncio, aunque plantea que se aproveche esta obra para "ensanchar la carretera, aunque sea con zahorra, para evitar el vuelco de camiones", señala, puesto que la carretera es estrecha y las cunetas muy profundas.

Se trata de una carretera que, de hecho, soporta mucho tráfico pesado de tractores y de camiones, y su estrechez hace a veces muy complicada la maniobra, al no tener un arcen transitable, sino una zanja.

Foto 2 10 25, 18 23 03
Limite de provincia donde arranca el tramo zamorano de la carretera de Alija a Coomonte, donde se aprecia el estado de las cunetas y del firme

 

Camino de Alcubilla de Nogales al límite con provincia de León (Alija del Infantado)

Se trata de otro ejemplo de carretera compartida con la provincia de León, pero con una diferencia: en este caso, el tramo leonés lo gestiona la Diputación, pero el zamorano es titularidad del Ayuntamiento de Alcubilla, un municipio al que, con poco más de cien habitantes, se le hace imposible llevar a cabo el mantenimiento de esta vía de más de cinco kilómetros. 

El alcalde, Javier Fuente, manifesta que "lo mejor sería que la Diputación de Zamora se hiciera cargo de esta carretera, como sucede con la de León, pero dentro de lo malo, la valoración es positiva". Fuente destaca que, más allá del firme, este camino presenta problemas por la existencia de árboles muy cercanos a ambos márgenes - "con ramas que llegan casi a tocarse de un lado a otro" – lo que se convierte en un peligro en caso de incendios como los que se acercaron peligrosamente al municipio el pasado agosto. "Nosotros pedimos el desbroce, el arreglo de cunetas, la fijación y la señalización", comenta, insistiendo en que la limpieza es esencial.

Recuerda, además, todo el tráfico que soporta esta carretera, incluido tráfico pesado que la utilizan como atajo para llegar a las autovías, además de los coches que van hacia Alija desde distintos puntos de Zamora y León.

 

Camino de Maire de Castroponce, Santa María de la Vega y Fresno de la Polvorosa

Tanto el Ayuntamiento de Santa María como el de Maire solicitaron la inclusión de este camino en los planes de la Diputación. Se trata de una vía a día de hoy intransitable en algunos tramos, que formaba parte de los caminos del antiguo IDYRA. El asfaltado de este camino es una demanda de la alcaldesa de Santa María, María José Fuente, que varias veces lo ha reclamado a la Diputación.

 

La resolución anunciada ayer por Faúndez será publicada la semana que viene en el BOP de Zamora, tras lo cual se abrirá un plazo de diez días naturales para presentar alegaciones. Una vez sea definitiva la resolución, se notificará a los aayuntamientos, que dispondán de 20 días para aceptar la ayuda de forma expresa. 

Para el conjunto de la provincia, son 61 los caminos municipales que está previsto asfaltar, con una inversión total de 7 millones de euros de una iniciativa que se enmarca en el Plan Extraordinario de Inversiones.

 

Comentarios