La Diputación de Zamora acaba de licitar las obras para la reparación integral del histórico puente de Villaferrueña sobre el río Eria, por um importe total de 260.154,34 euros, financiada con cargo al Plan Extraordinario de Inversiones 2025-2027.
El puente, situado en el recorrido de la carretera ZA-P-1511, fue inaugurado hace un siglo, en un momento en que se convirtió en un elemento crucial en las comunicaciones, además de ser un símbolo de modernidad en su tiempo por el uso del hormigón en el medio rural, algo más propio por aquel entonces en las zonas urbanas.
Tras la aprobación del proyecto a finales el pasado mes de septiembre, y el pertinente plazo de alegaciones, ahora la obra se licitará mediante procedimiento abierto simplificado, para agilizar aún más los trámites, y que los trabajos puedan así comenzar cuanto antes.
El plazo de ejecución es de tres meses, y, durante la etapa final, se desviará el tráfico por la carretera de circunvalación, apenas un par de kilómetros.
Aunque se mantiene la estructura del puente, formado por siete vanos, y con quince metros de largo y cuatro de ancho, los trabajos contemplan una recuperación global de la misma, lo que incluye diversos tipos de trabajo.
Así, por un lado, se sustituirán los elementos de apoyo -actualmente constituidos por láminas de plomo– por material elastomérico mucho mas moderno y resistente. Igualmente, se reconsturián las juntas de dilatación y se limipará el pesacio entre las vigas. Además, se repararán todos los desconchones y desperfectos tanto del tablero como de las pilas y estribos, y se hará un tratamiento del hormigón y de las armaduras dañadas con picado, saneo y aplicación de mortero especializado.
La recta final de las obras, cuando se cortará el tráfico, serán bastante vistosas puesto que se izará el tablero del puente con equipos hidráulicos, tanto por tierra como con pontonas flotantes desde el río, para poder reemplazar los apoyos de forma segura y eficaz.
Sin duda, unas mejoras que los vecinos podrán ver completadas en 2026, y que ayudarán a optimizar las comunicaciones en esta zona zamorana del Eria y la sierra de Carpurias.
Comentarios