La falta de ofertas obliga al Ayuntamiento de Alija a volver a licitar el ascensor y la reforma del bajo

La obra está incluida en los planes provinciales, con un presupuesto de 85.000 euros
|

Foto 23 6 25, 11 29 03
En el bajo se acondicionarán distintos espacios

La reforma del bajo del edificio del Ayuntamiento de Alija del Infantado tendrá que esperar. Ninguna empresa ha presentado oferta para ejecutar las obras, que contemplan la remodelación de los espacios interiores, así como la instalación de un ascensor tipo elevador, para mejorar la accesibilidad.

Tal y como informa el alcalde, José María Sánchez Córdoba, previamente a volver a licitarlas se están poniendo en contacto con diversas empresas para tratar de que presenten sus ofertas. Al parecer, es precisamente el ascensor lo que las echa atrás, si bien el regidor municipal explicó que, aunque para el proyecto se pidió presupuesto a una marca, el adjudicatario no tienen por qué ceñirse a ésta, sino que lo puede encargar a cualquier otra firma del sector. Además, insiste en que no se trata de un ascensor como tal, sino de un elevador, algo que conlleva importantes diferencias, como que no requiere un foso, que es lo que suele ser más complejo en los ascensores.

La obra sí incluye una modificación en el trazado de la escalera, ya que suprime el tramo de la izquierda y añade los escalones en el frontal, según se accede al edificio.

Cabe recordar, además, que el proyecto contempla, además de este elevador, la habilitación de un despacho, un almacén y una sala de reuniones en la planta baja, en la parte donde antes se encontraba el centro médico, lo que permitirá al Ayuntamiento disponer de nuevos espacios públicos, además del local ubicado al otro lado –donde hace años estaba el taller de las costureras–. De hecho, entre otros usos el gobierno local baraja la posibilidad de destinar una parte a oficinas para varios emprendedores del pueblo que actualmente teletrabajan.

Estas actuaciones cuentan con un presupuesto de 85.000 euros, financiados por la Diputación de León, dentro de los Planes Provinciales de Cooperación Municipal 2024-2025.

 

Foto 5 6 25, 18 01 23
Las letras se instalarán delante de las piscinas

Adjudicada a San Gregorio las letras monumentales y la pavimentación

La obra que sí pudo adjudicar, y que también está dentro del citado plan provincial, es la de las letras monumentales que se van a instalar a la entrada del pueblo, delante de las piscinas municipales. La empresa zamorana San Gregorio fue la adjudicataria provisional, al presentar la oferta más baja, en un proyecto que incluye también importantes obras de pavimentación en Navianos de la Vega y la Nora del Río, así como el acondicionamiento de la rotonda de las Escuelas, con un presupuesto global que suma 110.000 euros.

La idea inicial es que las letras sean en acero corten, con la palabra "Alija" en grande, y en la base, algo elevada, "del Infantado", e incluirán iluminación LED, tal y como adelanta el alcalde.

En cuanto a Navianos y La Nora, se pavimentarán diversos tramos de calles de ambos pueblos, pero cabe recordar que con la subvención que acaban de aprobarles del plan PIOS, se destinarán a estos trabajos de asfaltado otros nada menos que 230.000 euros.

Por último, en lo que respecta a la rotonda situada cerca del colegio, se instalará en la misma la fuente que fue retirada de la plaza de la Marina, a la que se dotará de un circuito cerrado de agua con un motor, y se complementará con la colocación de un escudo de piedra que fue donado al Ayuntamiento por los propietarios de la dehesa de Bécares. 

 


 

Comentarios