Lonja de León

La patata deja de cotizar en la lonja de León y el cereal se mantiene

La cebada es el único cereal que no se mantiene y baja el precio en un euro la toneladaLa temporada de patata se da por finalizada en la lonja de León, y esta semana ya no ha cotizado en ninguna de sus variedades, cuando apenas faltan unos días para que comience la siembra de una nueva campaña en la que se prevé una mayor superficie dedicada a este producto, debido a los buenos resultados de la que acaba de terminar.De esta forma, en la sesión de hoy en la lonja sólo han cotizado los cereales que, además, se mantienen con precios de una gran estabilidad, sólo rota por la pequeña bajada experimentada por la cebada, que pasa de pagarse a 203 euros la tonelada a 202.El trigo, el triticale, el centeno, la avena y el maíz (seco) mantienen los precios de la anterior jornada, que pueden consultarse en el cuadro adjunto. CEREALES ANTERIOR (€/t)ACTUAL (€/t)DIF.Trigo Pienso214,00214,00=Cebada **203,00202,00▼Triticale204,00204,00=Centeno176,00176,00=Avena184,00184,00=Maíz *225,00225,00=* Maíz con menos del 15% de humedad** Cebada peso específico por encima de 60 Desde la lonja de León indican que las abundantes lluvias de las últimas semanas han sido muy beneficiosas para el cereal de invierno, algo que podrá verse reflejado en próximas jornadas.Como contrapartida, se prevé que haya un retraso en la siembra de maíz en la provincia de León, que normalmente comenzaría a principios de abril.

Mala jornada para la lonja de León: vuelve a bajar el cereal y acaba la subida de los pasteros

Los precios del cereal continúan en caída, sumando tres semanas consecutivas de descensos en la lonja de León. Trigo, cebada, centeno y avena siguen bajando, mientras que el maíz se mantiene estable. La situación podría empeorar con la entrada en vigor de los aranceles de EE. UU. el 2 de abril. Además, el forraje y el ganado vacuno también registran pérdidas, rompiendo una racha de subidas que se mantenía desde hace un año.

Cotizaciones Lonja de León 19-03-2025

Últimas cotizaciones de la Lonja de León

El vacuno se dispara en la lonja de León mientras la política internacional hace bajar el cereal

Los precios del vacuno vivo y de carne siguen al alza en la lonja de León, alcanzando máximos históricos en la última sesión. Los pasteros subieron 150 euros, situando los machos en 1.350 euros y las hembras en 1.050. En carne, el kilo llegó a 6,90 euros en las mejores categorías. En contraste, los cereales sufren caídas por el temor a la política arancelaria de EE.UU., con el trigo a 222 €/t y la cebada a 210 €/t. 

El maíz pendiente de cosecha en León cotizará ya como seco

A pesar de que aún quedan unas 4.000 hectáreas de maíz por cosechar en la provincia de León, la Lonja ha dejado de cotizar el grano destinado a secadero. Las lluvias han impedido la recolección, y se prevé que cuando pueda retomarse, el maíz se comercializará ya como seco. En la última sesión de la Lonja, los precios del resto de cereales se mantuvieron estables tras la publicación del informe USDA. En cambio, la patata sigue su tendencia al alza, con la variedad agria alcanzando los 400 euros por tonelada, debido a la escasez de oferta nacional y la baja calidad de la importada. Las alubias, por su parte, mantienen sus precios.

El precio del vacuno sigue al alza y alcanza cifras récord en la Lonja de León

El vacuno en la Lonja de León continúa encareciéndose, con los pasteros alcanzando los 1.200 euros por macho y 900 por hembra, cifras muy superiores a las de hace un año. El vacuno de carne también sigue subiendo, con precios que llegan a los 6,70€/kg en machos y 6,50€/kg en hembras. La causa principal es la escasez de oferta. En cuanto a los cereales, el mercado nacional espera claridad en las políticas arancelarias de EE UU, lo que provoca ligeras caídas en trigo, cebada y triticale, mientras que el centeno y la avena suben levemente. El forraje es el único producto con una bajada significativa, reduciéndose en 5€ la tonelada.

El vacuno continúa subiendo mientras el cordero y lechazo cae tras las fiestas

El vacuno sigue subiendo el precio semana tras semanaUna vez finalizadas las Navidades, el lechazo, el cabrito y el cordero sufrieron una bajada drástica del precio en la sesión de hoy en la Lonja de León, como es habitual todos los años, al terminar estas fiestas, donde son uno de los platos favoritos. De esta forma, el lechazo y el cabrito pasaron de los 7 euros el kilo a los 5,80, mientras que el cordero bajó en todos sus pesos, entre 5 y 15 euros la unidad.

El año comienza en la lonja de León con una nueva subida del trigo y la cebada

La lonja de León celebró ayer la primera sesión del año 2025, con una nueva subida para el trigo y la cebada, esta vez de tres euros cada uno de estos cereales, de manera que la tonelada de trigo se cotizó a 218 euros y la de cebada a 200. Sube igualmente el triticale hasta los 207 euros por tonelada.

El cordero sube en la recta final del año en la lonja de León

La última sesión de 2024 en la Lonja de León se ha caracterizado por subidas en varias categorías, algunas impulsadas por las propia celebración del fin de año, como el aumento del precio del cordero, uno de los platos más habituales en las mesas para estas fechas.

Así, el cordero ha subido en todas sus modalidades, moviéndose entre los 95 y los 125 euros, según el peso. El lechazo, que había aumentado su precio en la última sesión, ahora lo mantiene, quedándose en los 7 euros.

Suben el trigo y la cebada tras más de un mes sin cambios

El trigo y la cebada se convirtieron en los protagonistas de la jornada de este miércoles en la lonja de León, al subir su cotización después de cinco semanas con los precios estancados.

Así, la tonelada de trigo se cotizó a 212 euros, lo que supone un incremento de dos euros la tonelada, mientras que la cebada aumentó su precio de 191 a 196 euros. El triticale también elevó su cotización en dos euros, pasando de 199 a 201.

Cotizaciones Lonja de León 11-12-2024

Últimas cotizaciones en la lonja agropecuaria de León

La campaña de girasol se despide con buenos precios pero bajo rendimiento

La lonja de León cierra una campaña de girasol complicada, con una caída del rendimiento del 10% debido a la meteorología, pero con precios al alza, alcanzando 445 €/t frente a los 370 €/t de media del año pasado. La superficie de regadío disminuyó en favor del secano. Por otro lado, la patata sube y el cereal se mantiene estable.

Finaliza la campaña de la alubia con pérdidas de más de 1,5 millones de euros

Finaliza la campaña de la alubia con más de 1,5 millones de pérdidas, debido a las intensas lluvias, en una campaña que la Lonja de León califica como “la más atípica y complicada de la historia”. Suben los precios de la alfalfa, la paja y el ganado vacuno. La incertidumbre en el mercado de cereales continúa.

El precio del girasol sube hasta los 470 euros la tonelada

El girasol sube de precio en la Lonja de León por la baja producción estimada, alcanzando 470 €/t para el alto oleico y 445 €/t para el normal. También sube la patata, mientras los cereales y la alubia mantienen precios. La campaña de maíz avanza con menores rendimientos esperados (-10%).

Subida de la carne de vacuno en la lonja de León

Esta semana, el precio de la carne de vacuno subió en la lonja de León por la escasez de animales "óptimos", afectando a hembras y machos. En cambio, el cereal bajó debido a incertidumbres internacionales, mientras que el girasol subió por baja producción en Europa.

Empieza a cotizar el maíz en la lonja de León

El maíz ha empezado a cotizar esta semana en la lonja de León, a un precio de 237 euros la tonelada, ligeramente superior al del inicio de campaña del año pasado. No obstante, se prevé que la cosecha se retrase, debido al alto grado de humedad del grano, y también el difícil acceso a algunas fincas, consecuencia de las recientes lluvias. En total, en esta campaña se prevé recoger en la provincia unas 886.000 toneladas de maíz, lo que consolida aún más a León como principal productora de España de este cereal. 

El precio del porcino vuelve a bajar en Zamora hasta caer al mínimo del último año

Después de nueve semanas consecutivas de pequeñas bajadas del precio en la mesa del porcino blanco de la Lonja de Zamora, éste ha alcanzado el mínimo del último año, cayendo hasta los 1,623€ el kilo de selecto y graso, y 1,611 € el normal. El ibérico se salva de la caída e incluso sube un céntimo.

Cautela en la mesa de cereales de la Lonja de León, mientras el vacuno continúa subiendo

La lonja de León celebra una nueva jornada con subida del vacuno, tanto de vida como de carne, mientras que el cereal presenta un pequeño y cauteloso repunte, a la espera de que se despeje la incertidumbre en los mercados internacionales. 

La alubia y el girasol siguen preocupando al sector.

La Lonja Agropecuaria de León teme por la campaña de la alubia

Unos cuatro millones de kilos de alubia podrían peligrar, debido a las persistentes borrascas en la provincial tal y como asegura la Lonja de León. Para aproximadamente un tercio de las que se sembraron, correspondientes a la zona más húmeda de la provincia, se retrasa la recogida, complicando su posterior secado, a medida que nos metemos en el otoño y los días se acortan.

Vuelve la patata a la Lonja de León

Las distintas variedades de patata vuelven a cotizar desde esta semana en la Lonja de León, con precios entre los 300 y los 350 euros por tonelada. La alubia también regresa a las mesas, aunque por ahora tan sólo cotiza la pinta.