La sesión semanal de la Lonja de León deja un panorama mixto en los mercados agroganaderos de la provincia. Mientras la leche de vaca y los corderos registran nuevas subidas, la cebada continúa con su tendencia bajista y el vacuno empieza a estabilizarse tras varias semanas de incrementos.
Según los datos publicados por la entidad agropecuaria, la leche de vaca ha subido hasta los 0,520 €/litro para entregas correspondientes a julio, agosto y septiembre, consolidando así un repunte en un contexto de marcada reducción del número de ganaderos en la provincia. A finales de 2024, León contaba con tan solo 174 explotaciones de vacuno lechero, con una producción anual de 229 millones de litros, lo que supone una media de 1,3 millones de litros por ganadero.
En el capítulo de los cereales, la cebada vuelve a bajar, situándose en 177 €/t, un euro menos que la semana anterior, y manteniéndose en niveles preocupantemente bajos. El maíz, por su parte, registra un ligero aumento hasta los 210 €/t, a las espera de que otros granos comiencen a cotizar cuando arranque la campaña.
El sector ovino-caprino sigue al alza, con subidas en los lechazos y cabritos de hasta 0,15 €/kg vivo, motivadas por el aumento del consumo habitual en estas fechas. Los corderos de entre 12,1 y 15 kg se pagan ya a 90 €/unidad, y los de 15,1 a 18 kg alcanzan los 95 €/unidad.
En el mercado de vacuno, tras semanas de incrementos que llevaron las cotizaciones muy por encima de sus valores habituales, los precios se estabilizan. El ganado de vida incluso marca ligeras bajadas: los pasteros macho (200 kg) descienden a 1.280 €/unidad (-20 €), y las hembras a 1.110 €/unidad (-20 €). En cambio, el vacuno de carne mantiene sus precios estables en todas las categorías.
En forrajes y colza apenas se registran movimientos: la alfalfa y la veza repiten precios, mientras que la colza sostenible baja hasta los 402 €/t (-3 €).
La totalidad de los precios se puede consultar en el enlace de abajo.
Comentarios