La patata empieza a cotizar en León a un precio que no cubre ni los costes

El girasol sube de precio en su segunda semana en la lonja
|

Patatas1

La sesión de la lonja de León de este martes ha dejado una foto preocupante: la patata comienza a cotizar a un nivel de precios tan bajo que no alcanza a compensar los costes de producción. Según los datos oficiales, las variedades Agria y Jaerla se mueven alrededor de 160 euros por tonelada, la Kennebec en 180, mientras que las Pontiac y Scarlett los hacen a 140, al igual que la Yona. Son cotizaciones que, de mantenerse, condenan a los agricultores a registrar pérdidas significativas en una campaña en la que la superficie de cultivo en la provincia de León creció por encima del 13 %, hasta 1.334 hectáreas, y la producción se estima en 56.000 toneladas.

De esa producción leonesa, cerca del 80 % cuenta con contratos que ofrecen cierta estabilidad y garantizan un precio mínimo, pero el 20 % restante queda expuesto a un mercado global saturado y muy volátil. Esa franja “libre” compite directamente con excedentes europeos y extracomunitarios que ejercen una presión a la baja insostenible para el bolsillo del productor local.

El trasfondo de esta crisis de precios es lo que los expertos denominan una “inundación mundial de patata”. En la Unión Europea, la superficie cultivada subió un 5,5 % este año hasta 1,47 millones de hectáreas, la cifra más alta en al menos una década. Alemania, Francia, Bélgica y Países Bajos no consiguen colocar todo su volumen bajo contrato y sacan al mercado cantidades libres que superan la demanda de la industria procesadora.

Francia, principal proveedor de España, alcanzó un récord de 8,3 millones de toneladas—un 13 % más que el año anterior—de las cuales alrededor del 80 % se comercializan con contrato y el 20 % restante, unas 1,66 millones de toneladas, sale al mercado libre con precios que en ocasiones rondan valores cercanos a cero.

Fuera de Europa, China e India han cosechado rendimientos históricos, aumentando el excedente mundial de manera inédita. A esos gigantes se suman Egipto y Turquía, que ejercen cada vez más influencia como exportadores globales. El resultado es un desequilibrio de oferta y demanda que arrastra los precios hacia abajo con fuerza imparable.

PATATASANTERIOR (€/t)ACTUAL (€/t)DIF.
AgriaS/C160-
JaerlaS/C160-
KennebecS/C180-
Red PontiacS/C140-
Red ScarlettS/C140-

 

En paralelo, la lonja de León ha confirmado que los cereales mantienen su cotización en niveles muy bajos, en un año que, sin embargo, es histórico en cuanto a rendimiento. Por contraste, el girasol, que empezó la semana anterior con buenas referencias, ha mejorado incluso cinco euros más por tonelada: el girasol convencional cotiza ahora en 430 euros y el alto oleico en 520. En cuanto a las alubias, la estabilidad fue la tónica dominante.

La totalidad de los precios se puede consultar en el enlace de abajo.

Comentarios