El Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo aprueba inicialmente el Presupuesto general para 2026

Se reduce a la mitad al no incluir las inversiones hasta que se concedan las correspondientes subvenciones
|

Ayuntamiento De Roperuelos
Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo

El Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo se ha convertido en uno de los primeros de la comarca, sino el primero, en aprobar el Presupuesto general para el año 2026, que, además, ha recibido el apoyo unánime de todos los concejales, en el pleno celebrado a finales de septiembre.

El presupuesto para el año que viene será mucho más austero que el del presente 2025, con un total de 359.822 euros, frente a los 659.372 del presente año. Esto responde, por un lado, a que, de acuerdo con las normas de estabilidad presupuestaria, las inversiones –como las de los planes provinciales– no se incluirán hasta que estén concedidas, tal y como vienen haciendo muchos ayuntamientos. Por otra parte, el presupuesto de 2025 ea mucho más cuantioso debido a que contemplaba las subvenciones como la nominal otorgada por la Junta de Castilla y León para el Centro de Interpretación de Carpintería de Armar de Valcabado del Páramo.

En el resto de capítulos del gasto, las cifras son muy similares a las del año en curso, acaparando la mayor parte del presupuesto los gastos de personal, aunque también destaca la subida de gastos corrientes en bienes y servicios, que crece en más de 30.000 euros. 

Por el lado de los ingresos, las cuentas son todavía más parecidas a las de 2025, con la excepción del capítulo de transferencia de capital, que es donde se contabilizan normalmente las subvenciones, por lo que han pasado de más de 300.000 euros a apenas 300, a la espera de obtener las del próximo ejercicio. En el resto, pues, sólo hay pequeñas diferencias en los ingresos patrimoniales –que bajan de 17.600 a 9.550 euros– o en el capítulo de tasas, precios públicos y otros ingresos, que se reducen de 33.900 a 30.300 euros. 

 

Renovadas las ayudas a escolares para 2026

Por otra parte, el mismo pleno aprobó las bases reguladoras para la próxima convocatoria de ayudas para la conciliación laboral y familiar para las familias con los hijos escolarizados en el colegio del municipio, de cara ya al curso 2025-2026, una aprobación que se hace con tanta antelación precisamente para poder contemplarla en los Presupuestos, según explicó la alcaldesa, Cristina de la Fuente.

La ayudas para el presente curso, que comenzó hace unas semanas, se otorgarán, como es habitual, hacia el mes de diciembre, ya que es un tipo de subvención que se concede ya con el calendario escolar avanzado porque es siempre para alumnos matriculados.

 

 

Comentarios