Convocadas las plazas de secretario municipal de Alija, Coomonte y Pobladura

Los interesados disponen de quince días hábiles para presentar sus solicitudes, acreditando los méritos establecidos por el Gobierno y la Junta
|

Alija Coomonte Pobladura

La Dirección General de la Función Pública acaba de convocar el concurso unitario para cubrir toda una serie de plazas de secretario vacantes en numerosos ayuntamientos de toda España, entre los que se encuentran tres de nuestra zona, como son Alija del Infantado, Coomonte y Pobladura del Valle.  Tanto en el caso de Alija como en el de Pobladura del Valle, actualmente el puesto de secretario se encuentra cubierto por un interino, mientras que en Coomonte es por acumulación. 

La vacante de Alija del Infantado data del 9 de octubre de 2024, fecha en que se quedó sin la secretaria que había conseguido la plaza por concurso unitario en 2020, porque se marchó. Este puesto para Alija es compartido con Pozuelo del Páramo, ya que ambos municipios cuentan con un puesto de agrupación de secretaría de clase tercera.

En Pobladura, la vacante data del 16 de julio de 2023, de una plaza que venía siendo cubierta por el funcionario que había obtenido la plaza por un concurso ordinario de Castilla y León del año 2012.

El caso de Coomonte es aún más complejo, pues a finales de 2024 había ganado la plaza por concurso oposición para estabilización de interino, un secretario que renunció para irse a otro ayuntamiento de mayor categoría, dejando en una situación de bloqueo tanto al Ayuntamiento de Coomonte como al de Maire de Castroponce, agrupado con éste. Finalmente, y con ayuda de la Diputación de Zamora, se encontró la solución gracias al secretario de Santa Cristina, que cogió ambos pueblos en acumulación de servicios. 

 

Plazos y requisitos del concurso

Los interesados disponen de quince días hábiles para presentar sus solicitudes, contados a partir del día siguiente a la publicación en el BOE, o sea, desde este jueves. La resolución deberá producirse en un plazo máximo de seis meses, momento en el que se publicará la adjudicación definitiva de las plazas.

Podrán participar en este concurso los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, en la subescala y categoría que corresponda a cada puesto. Quedan excluidos quienes se encuentren inhabilitados o suspendidos por resolución firme, los destituidos en la misma corporación mientras dure la sanción, quienes estén en excedencia voluntaria sin haber cumplido dos años en esa situación, o quienes no lleven al menos dos años en su último destino definitivo, salvo que concursen dentro de la misma entidad local.

Las solicitudes deberán presentarse obligatoriamente por vía electrónica, a través de la sede del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, indicando el orden de preferencia de los destinos solicitados. 

El concurso se resolverá en función de los méritos generales y autonómicos. Los primeros representan la mayor parte de la puntuación e incluyen la antigüedad y trayectoria profesional ya reconocida en el registro oficial, así como los supuestos de conciliación de la vida personal, familiar y laboral (destino del cónyuge, cuidado de menores o de familiares dependientes).

En cuanto a los autonómicos, en el caso de Castilla y León abarcan la experiencia en administraciones de la comunidad, la realización de cursos de Derecho Autonómico, la actividad docente y las publicaciones especializadas. En conjunto, estos méritos pueden aportar hasta tres puntos adicionales en el baremo del concurso.

 

Comentarios