El Ayuntamiento de Pozuelo del Páramo cede las "escuelas viejas" de Altobar a la Junta Vecinal

El pleno municipal regulariza la situación de los edificios escolares y desafecta también las "escuelas nuevas" para nuevos usos
|

WhatsApp Image 2024 11 08 at 13.59.43 (4)
El pleno aprobó la cesión de las "escuelas viejas" a la Junta Vecinal

El pleno ordinario del Ayuntamiento de Pozuelo del Páramo tuvo como protagonistas las escuelas de Altobar de la Encomienda, tanto las nuevas como las viejas, para las que se regularizó la situación en que se encontraban los edificios.

De esta forma, el edificio de las "escuelas viejas" –conocido por todo el pueblo como la Casa de Cultura– se cedió a la Junta Vecinal de Altobar, que ya venían utilizando este inmueble. 

En cuanto a las "escuelas nuevas", el pleno municipal aprobó la desafectación del uso educativo, que todavía ostentaban, ya que estuvieron utilizándose como colegio hasta hace relativamente pocos años. Este edificio, una vez desafectado, será destinado por el Ayuntamiento para diversas actividades, algunas de las cuales ya se estaban desarrollando en su interior.

El alcalde de Pozuelo, Hugo Pisabarro, informó también al pleno sobre el destino que prevén dar a los Fondos de Cohesión Territorial 2024, que en esta ocasión se destinarán a mejoras en la red de abastecimiento de Pozuelo del Páramo, para solventar problemas que existen a la salida del depósito. Tal y como publicaba el BOP el pasado enero, a Pozuelo le corresponden, en esta convocatoria, 12.169 euros, de los que la Junta aporta la mitad, mientras que el Ayuntamiento y la Diputación se reparten cada una un 25%.

 

Canal de denuncias antifraude

Al igual que sucedía el viernes en el Ayuntamiento de Alija del Infantado, este lunes fue el turno del de Pozuelo para someter a votación la creación de un sistema interno de información, es decir, un canal de denuncias destinado a los vecinos que tengan sospechas de que por parte de los concejales, alcalde e incluso trabajadores municipales se están cometiendo irregularidades.

Este canal de denuncias complementa el Plan Antifraude aprobado en el anterior pleno, y que es requisito para poder optar a ciertas ayudas europeas.

De hecho, la razón de que ambos ayuntamientos pongan en marcha estas medidas es porque se sumaron a la Agrupación de Municipios de la Comarca de La Bañeza para PAI (Planes de Actuación Integrados) el pasado mes de febrero, justamente para poder optar a estas subvenciones de la UE.

El canal de denuncias se habilitará a través de la sede electrónica, y los vecinos que deseen utilizarlo podrán hacerlo de forma anónima. En concreto, se podrán denunciar comportamientos que se sospeche que suponen infracciones de tipo contable, fiscal, laboral, e incluso penal, tales como falsificación en documento, manipulación de contratos o desvío de fondos, entre otras muchas. 

 

 

Comentarios