La alcaldesa de Santa Elena de Jamuz, Carolina Castro Murciego, ha aprobado un decreto de avocación de competencias que tenía delegadas en la Junta de Gobierno, de manera que ahora las recupera, con el fin de agilizar los trámites del día a día en este Ayuntamiento.
Por una parte, a la hora de realizar el pago de las facturas, volverá a ser suficiente con la firma de la alcaldesa, sin necesidad de que deba aprobarlo previamente la Junta de Gobierno, un trámite que estaba retrasando la gestión económica del día a día, ya que exigía "convocar a los concejales, hacerlo en una fecha en que todos pudieran, y, al final, en el funcionamiento ordinario se iba retrasando todo, incluso a veces cosas de cierta urgencia", subraya la Castro Murciego.
Del mismo modo, también será de nuevo la alcaldesa la responsable de autorizar ciertos contratos de obras y servicios cuyas competencias le pertenecían ya antes de ser delegadas, como la concesión de determinadas licencias de obras.
Estas funciones habían sido delegadas por la Alcaldía el 14 de marzo del año pasado, junto con el otorgamiento de subvenciones nominativas de bajo presupuesto (hasta tres mil euros), competencia que sí sigue manteniento la Junta de Gobierno local.
Tal y como se recoge en el decreto de la alcaldesa, el objetivo de esta avocación de competencias es "agilizar el pago de gastos corrientes y evitar dilaciones en la tramitación de la contratación". Estos cambios, según manifestó Carolina Castro, permitirán ahora "trabajar con tranquilidad, sin necesidad de retrasar los trámites normales del día a día".
La resolución fue publicada este jueves en el Boletín Oficial de la Provincia, aunque tiene efecto desde el mismo día de la firma, que fue el pasado lunes, día 23, y la alcaldesa dará cuenta de la misma al Pleno, con el objeto de informar de su contenido.
Comentarios