Las asociaciones culturales de Alija sólo cobrarán subvenciones municipales si justifican los gastos

Tras un tenso debate, se aprobaron ayudas de 1.500 euros a cada entidad, siempre que aporten facturas que no sean de transporte ni comida
|

Foto 20 6 25, 9 24 40
Imagen del pleno celebrado este viernes

El pleno ordinario celebrado este viernes en Alija del Infantado no estuvo exento de polémica, con el por momentos acalorado debate durante más de una hora de uno de los puntos del orden del día: la aprobación de subvenciones a las asociaciones culturales del municipio.

Tras exponerse las diferentes posturas –dispares incluso dentro del propio equipo de gobierno–, finalmente se aprobó conceder  una subvención de 1.500 euros a cada asociación cultural tanto de Alija como de sus pedanías, pero condicionada a la presentación de justificantes de facturas abonadas, de las que ese dinero cubriría hasta un 80%, pero excluyendo viajes y comida.

Eran varios los puntos en los que los concejales no eran capaces de llegar a un acuerdo: la cuantía de las subvenciones, las asociaciones potencialmente beneficiarias, el objeto de las mismas... E incluso el tipo de eventos susceptibles de acogerse a otra subvención de actividades culturales convocada por la Junta de Castilla y León que fue solicitada –pero aún no concedida– por parte del Gobierno municipal.

 El alcalde, José María Sánchez Córdoba, comenzó explicando que, con independencia de que esas ayudas de la Junta se concedan o no, a él "personalmente" le gustaría "ayudar a las asociaciones culturales", destinando cierta cantidad de dinero a las mismas. Informó, además, de que tres asociaciones habían mostrado su interés en conseguir el apoyo económico del Ayuntamiento: El Hilandón, la de los Jurrus y Castrones, y La Barca, de Navianos de la Vega. Y aquí se produjo el primer desencuentro: mientras unos defendían que se incluyera a todas las entidades, con independencia de haber pedido las ayudas o no, otros apostaban por las tres que se interesaron.

El siguiente escollo vino por el objeto de las subvenciones. Por una parte, tanto la concejala de UPL, Eva Hidalgo, como la teniente alcalde, María Martínez Bécares, defendían que se justificase "todo" con facturas "abonadas", algo que se encontró con la oposición de Carlos Pérez, el concejal de La Nora, para quien esa fórmula supondría "pagar gastos, pero no subvencionar la cultura". Fueron los momentos más acalorados del debate, ganando finalmente la opción de tener que presentar justificantes de todas las facturas en las que, además, no se admitirían, en ningún caso, gastos relativos al transporte ni a las comidas. Asimismo, de estos gastos justificados susceptibles de subvenciones, el Ayuntamiento cubriría el 80%, nunca la totalidad.

Algo más fácil fue llegar a un acuerdo respecto a la cuantía a conceder, ya que, aunque algunos concejales pedían que fuesen mil euros, finalmente, de acuerdo con la propuesta del alcalde, se acordó que fuesen 1.500 euros por asociación. 

 

Festivos locales y otros asuntos

Por otra parte, el pleno aprobó los festivos locales para el año 2026, que repiten los del presente 2025, de manera que tanto Alija del Infantado como La Nora y Navianos compartirán como festivo el día de San Isidro (15 de mayo), mientras que el otro día no laborable que corresponde a cada pueblo será el miércoles de Ceniza (18 de febrero) en Alija, el 27 de junio en La Nora, y el Corpus Cristi (4 de junio) en Navianos.

Igualmente, se sometió al acuerdo del pleno la colaboración con este periódico digital mediante el pago de 70 euros al mes en concepto de publicidad, por período de un año, algo que obtuvo la unanimidad de los concejales.

En otro orden de cosas, se rechazó la propuesta de American Tower SA de bajar el alquiler que paga por el  terreno donde está la antena de telefonía móvil de Orange, ya que pretendía abonar veinte años juntos pero por un importe equivalente a la tercera parte de lo que está pagando ahora. Por esta razón, se acordó comunicarle que se seguía como hasta ahora, además de recordarle que ya recientemente se le aplicó una rebaja.

 

 

Comentarios