El castro de Las Labradas, situado en el municipio de Arrabalde, será una de las piezas clave de las Jornadas Europeas de Arqueología que se celebran este fin de semana en Zamora. Bajo el lema "Arqueología de Zamora: de la Prehistoria a la Edad Media", la asociación Zamora Protohistórica dará a conocer sus recientes investigaciones y los planes de actuación previstos para este enclave astur, que incluyen modelos digitales en 3D, limpiezas arqueológicas específicas y estudios subterráneos mediante georradar.
Ocho alcaldes de municipios de los valles de Vidriales, Tera y Eria han celebrado en Arrabalde la primera reunión para poner en marcha una ruta arqueológica que destaque la riqueza histórica de la zona. La iniciativa, promovida por el alcalde de Arrabalde, Alejandro Alija, busca unificar los principales vestigios arqueológicos, como el Castro de Las Labradas o el campamento romano de Petavonium, en un recorrido conjunto que atraiga visitantes. El siguiente paso será concretar los puntos de interés de cada localidad y diseñar material promocional para divulgar esta nueva propuesta turística.
Un fragmento de un mosaico romano de Quintana del Marco será la pieza protagonista del Museo de los Caminos del Palacio Gaudí de Astorga durante todo este mes de septiembre. El elemento proviene de la villa romana encontrada en esta población, en la zona de Los Villares, una construcción que databa de la segunda mitad del siglo IV d.C., situada junto a la calzada romana que unía Benavente con Astorga.