La Asociación Cultural Castro de Las Labradas, de Arrabalde, premiará, un año más, las expresiones artísticas vinculadas con el pueblo, su naturaleza y su historia, a través de los concursos que ha vuelto a convocar de relato corto y dibujo, a los que se suma por primera vez otro de grafiti.
El plazo para presentarse a los tres certámenes ya está abierto, y se extenderá hasta finales del próximo mes de julio.
La gran novedad de este verano será el I Concurso de Graffiti, dirigido a personas a partir de 16 años, que podrán presentarse de forma individual o colectiva (hasta 3 miembros), y ser oriundos de cualquier lugar.
La temática será "Arrabalde: pueblo, historia y naturaleza", y se valorarán las obras que reflejen la identidad local, el patrimonio cultural, la relación con el entorno natural o el espíritu comunitario del pueblo, con un enfoque positivo, creativo y artístico.
Para participar, los artistas deberán presentar bocetos originales e inéditos, que pueden ser en formato digital o impreso, con técnica libre, en tamaño DIN A4 o DIN A3, enviados a castrodelaslabradas@outlook.com indicando en el asunto "Concurso de Grafiti-Arrabalde", o en formato físico a la calle Costureras, 11, 49696 Arrabalde (Zamora).
La organización advierte de que no se admitirán contenidos ofensivos, sexistas, racistas o violentos y, por el contrario, se valorará positivamente que se reflejen principios como la inclusividad, la igualdad, la convivencia o el respeto por la diversidad.
Otros criterios a tener en cuenta por el jurado, representado por miembros de la asociación,, del ayuntamiento y personas con experiencia en este campo artístico, serán la calidad artística y técnica, la adecuación al tema, la originalidad y la viabilidad de ser plasmado.
Como premio, el ganador o ganadora podrá realizar su obra en una pared cedida por el Ayuntamiento, además de recibir materiales de pintura por valor de 150 euros, y la difusión de la obra en medios locales y redes sociales.
La totalidad de las bases se pueden consultar en este enlace.
En cuanto al VI Concurso de Relato Corto "Castro de las Labradas" tendrá por temática "Arrabalde y la naturaleza", de manera que los participantes –que deben tener como mínimo 16 años– podrán contar cómo viven, sienten o imaginan la naturaleza en este pueblo de la sierra de Carpurias. El relato puede basarse en una historia real o ser inventada, siempre y cuando el texto guarde relación con la naturaleza de Arrabalde. Se pide, además, desde la organización, que se escriba con "imaginación, respeto y sensibilidad".
Podrán participar todas las personas que lo deseen, sin necesidad de ser socias, y con independencia de su lugar de residencia.
Las obras, eso sí, deben ser originales e inéditas, y tendrán una extensión máxima de 1.200 palabras, además de ir con título y nombre de su autor o autora. Además, cada participante podrá presentar una única obra. De cara al jurado, en cambio, las obras se anonimizarán, eliminando los datos personales, para garantizar la imparcialidad en el fallo.
El jurado, que estará integrado por personas con formación y experiencia en el ámbito literario, valorará cuestiones como la adecuación al tema, la originalidad del texto, la creatividad, la expresión o la sensibilidad.
El primer premio consistirá en una placa conmemorativa, un lote de productos de la Farmacia Arrabalde y otro de Panadería Zurrón, además de tres botellas de vino personalizadas de Bodegas Verdes. En cuanto al accésit o segundo premio, llevará un diploma acreditativo, un lote de productos de la Farmacia Arrabalde, y tres botellas de Bodegas Verdes con el logo de la asociación.
Los originales se pueden enviar por email a castrodelaslabradas@outlook.com , indicando en el asunto "VI Concurso de Telato Corto 'Castro de las Labradas'". También se pueden consultar la totalidad de las bases en este enlace.
Por último, respecto al Concurso de Dibujo, que cumple también su sexta edición, está dirigido a niños a partir de 4 años, en dos categorías: una, hasta 7 años, y otra, de 8 a 12. Al igual que el de relato, la temática de este año será "Arrabalde y la naturaleza", dejando a los más pequeños que den rienda suelta a su imaginación, reflejando la relación entre el entorno natural de la zona y la vida en el pueblo.
Los dibujos, con tamaño mínimo de un folio, pueden presentarse en cualquier soporte y también con cualquier técnica (acuarela, témpera, ceras, plastidecor, collage, etc.), y deberán llevar por detrás el título, el nombre y apellidos del autor, su edad y su dirección... Dirección que puede ser de cualquier lugar pues, como sucede con el de literatura, no hay restricciones de nacionalidad o residencia.
El jurado, integrado por personas con experiencia y formación en el ámbito artístico, educativo y cultural, valorará la adecuación a la temática, la originalidad, la creatividad y expresividad y la calidad estética.
Los premios –uno por cada categoría de edad– serán sorpresa. Y las bases completas pueden consultarse aquí.
Comentarios