El Instituto Leonés de Cultura (ILC) de la Diputación de León acaba de presentar una ‘Guía de recursos en torno a la cultura tradicional’ que agrupa, por bloques temáticos, toda la información necesaria para que ayuntamientos, juntas vecinales, asociaciones y particulares puedan organizar actividades con sello leonés sin complicaciones. El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, destacó que su objetivo es “fomentar el conocimiento de nuestras señas de identidad” y facilitar que lo tradicional “no desaparezca por desconocimiento”.
La guía ordena la documentación en apartados como pendones, concejo y juntas vecinales, juegos y deportes tradicionales (con especial atención a variantes de bolos y a la lucha leonesa), razas autóctonas, arquitectura, música y baile, carnaval (antruejo), indumentaria, patrimonio lingüístico y el emblemático ramo leonés. Cada sección incluye teléfonos, direcciones de correo, enlaces a vídeos y tutoriales, así como referencias a catálogos y publicaciones del ILC y al Museo de los Pueblos Leoneses.
Además de servir como directorio de contacto, la herramienta aporta guías prácticas para la planificación de talleres, exhibiciones y actividades de calle, con instrucciones paso a paso y plantillas descargables. Según el coordinador de Proyectos del ILC, Emilio Gancedo, el formato busca “ser sencillo y directo, para que cualquier colectivo sepa a quién acudir y qué recursos tiene a su alcance”.
La guía ya está disponible de forma íntegra en la web del ILC y se enviará a todos los ayuntamientos de la provincia. El organismo la difundirá igualmente en sus redes sociales y contempla actualizaciones periódicas para incorporar nuevos recursos y experiencias que vayan surgiendo en los diferentes territorios.
Con esta guía, el ILC pretende reforzar la vivencia directa de la tradición leonesa, promoviendo proyectos locales que mantengan vivas las costumbres y permitan a cada municipio adaptar las señas de identidad a sus celebraciones y encuentros sociales.
Comentarios