La Asociación El Hilandón organiza este fin de semana en Alija del Infantado sus V Jornadas Culturales, que este año se presentan como las más solidarias de su trayectoria. Además de reivindicar el valor de las tradiciones y raíces locales, la cita destinará rifas y donativos a apoyar la lucha contra los incendios que recientemente han asolado la provincia.
El programa mantiene los momentos más esperados por el público, como la pasarela-muestra de indumentaria tradicional, que en esta ocasión tendrá como invitado especial al Grupo Etnográficu L’Oriente, de Asturias, bajo la coordinación y presentación de su presidente, Santiago Galguera.
La inauguración oficial será el sábado a las doce del mediodía en el Castillo y contará con la intervención de Carla Vidal, periodista y creadora de este periódico, Noticias del Pueblo. La elección, según destaca El Hilandón, responde al papel desempeñado por este medio durante los últimos incendios, reforzando así el carácter solidario de las jornadas.
A continuación se abrirán las exposiciones, que este año giran en torno al uso del mimbre, con escenas que recrean la vida cotidiana: la cocina, la vendimia o la pesca. Por la tarde llegará otro de los momentos especiales, el XI Festival Folclórico “El Hilandón”, con la actuación de los anfitriones y del grupo invitado, que interpretarán bailes y cantos leoneses y del oriente asturiano, respectivamente.
La jornada se completará con la cena de las tradicionales sopas de ajo y una ronda por las calles del pueblo, recuperada el pasado año con gran aceptación.
El domingo será el turno de los juegos tradicionales y del tanguillo, antes de poner el broche con la presentación oficial del disco Hilando la tradición, publicado hace ya unos meses por el propio grupo El Hilandón, pero que aún no había celebrado su lanzamiento. “Queríamos que el primer lugar para hacer una presentación oficial fuera Alija del Infantado”, explica su director artístico, Javier Casas.
Un evento que empezó hace cinco años como la improvisación de “un grupo de amigos” se ha consolidado hoy como referente cultural de la comarca. La fecha se ha adelantado más de un mes respecto a ediciones anteriores para atraer a más público. “Tenemos cosas muy interesantes, como la pasarela o las exposiciones, y duele que alguien se lo pierda porque realmente merece la pena”, añade Casas.
Las jornadas son abiertas a todos los públicos, con posibilidad de participar en las comidas populares por tan solo 15 euros. Desde la organización animan a vecinos y visitantes a acercarse este fin de semana a Alija del Infantado para disfrutar de un encuentro en el que la tradición y la solidaridad caminarán de la mano.
Adjuntamos el cartel con el programa completo. Las empresas y autónomos interesados en patrocinar esta rifa solidaria, pueden ponerse en contacto con cualquiera de los miembros de El Hilandón, en los teléfonos que aparecen en el cartel.
Comentarios