El centro cultural de la plaza de la Marina en Alija del Infantado por fin podrá tener algún uso, al menos parcialmente, al aprobar la Diputación de León la subvención solicitada por el Ayuntamiento para adecuar un local en la planta baja y el hall de entrada, dentro de la primera fase del Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios 2025.
Esta ambiciosa obra acumula diversas inversiones, a lo largo de la última década, tanto por parte del anterior gobierno municipal como por la actual corporación, que heredó este proyecto y todos los problemas que conllevaba. Por ahora, no se puede usar ya que prácticamente todo el dinero destinado hasta la fecha al edificio fue para la estructura, aunque también algunos pequeños aspectos del interior, como el ascensor –pero no la escalera, que está por construir–.
Cabe recordar que, en estos momentos, Alija del Infantado tiene una importante carencia de espacios públicos para acoger todo tipo de eventos, que sólo pueden llevarse a cabo, a día de hoy, en el propio edificio del Ayuntamiento. Por este motivo, la concesión de la subvención es una gran noticia, ya que esa adecuación supondrá que una de las tres grandes salas que compondrá el centro una vez concluido se podrá empezar a utilizar para distintas actividades.
Según explicaron desde el Ayuntamiento, aunque aún se desconocen los detalles del proyecto, de cara al uso de los citados espacios se solicitará que se aisle el resto del edificio con pladur o alguna solución similar, sobre todo para garantizar la seguridad de los usuarios e impedir el acceso al hueco de las futuras escaleras.
Estas obras de adecuación están presupuestadas en 80.000 euros, de los 310.000 de subvención aprobada para Alija en el PIOS, ya que el montante principal se destinará a la pavimentación de diversas calles en La Nora del Río y Navianos de la Vega, mejoras en las que se invertirán los otros 230.000 euros.
En esta primera fase del Plan PIOS, también entraron los ayuntamientos de Castrocalbón y Pozuelo del Páramo. El primero, recibe la misma cuantía que Alija, es decir, 310.000 euros, ya que este programa contemplaba distintos tramos de población, correspondiendo esta cantidad a los de 500 a mil habitantes. El Ayuntamiento de Castrocalbón destinará la totalidad del dinero a obras de pavimentación en los distintos pueblos del término municipal.
Lo mismo sucede con Pozuelo del Páramo, al que se le asignaron 240.000 euros, si bien, en este caso, se incluye la renovación de la plaza mayor de Saludes de Castroponce, tal y como adelantaba este periódico el pasado mes de mayo, dado que la actual está deteriorada en gran medida por los daños de las raíces de algunos árboles. La intención es sustituir el pavimento por uno adoquinado, más moderno, y con zonas verdes. Con el resto del dinero, se pavimentarán dos calles en Altobar de la Encomienda.
Por último, dentro de este primer paquete, la Diputación incluye también las subvenciones solicitadas por Roperuelos del Páramo, en las que destaca el acondicionamiento del pabellón polideportivo de Valcabado del Páramo, con diversas reformas en la cubierta, insonorización o instalación de luces LED, según nos anticipaba la alcaldesa en junio.
A esta obra se destinarán 85.000 de los 240.000 euros asignados a este municipio. El acondicionamiento de distintos viales públicos –incluido un paseo peatonal– en los tres pueblos se lleva la partida mayor, con 108.000 euros. Además, otros 30.000 se invertirán en la instalación de paneles fotovoltaicos para abaratar el bombeo del agua, y 17.000 en la adquisición de un inmueble para diversos usos.
Comentarios