Cuando Rubén Fernández Martínez tenía apenas 15 años, le confesó a su madre que quería irse fuera a estudiar, porque en Alija del Infantado no se podía cursar lo que a él le apasionaba: el medio natural. Su madre le dio todo su apoyo, y esa confianza ahora ha dado sus frutos: Rubén, recién estrenada su mayoría de edad, acaba de recibir el premio a la excelencia por ser el mejor estudiante del Grado Medio de Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural de toda Castilla y León, otorgado por la Consejería de Agricultura.
"Para mí es un orgullo, pero sobre todo para mi familia: mi hermana, mi madre y mi novia, que confiaron en mí. Marché con 15 años y su apoyo fue fundamental", comenta emocionado.
Con humildad, Rubén explica que siempre tuvo claro su camino: "Me gusta el campo, la caza, la pesca...". Ahora continúa ampliando sus estudios con el grado superior de esta rama de FP Agraria en el Centro Integrado de FP de Almázcara. Su meta profesional es ser agente medioambiental, y para ello se prepara con el título de Gestión Forestal y del Medio Natural.
Rubén recibió la noticia del premio mientras comenzaba su nuevo ciclo: "Fue una sorpresa, no sabía que era el mejor de este grado medio de toda Castilla y León", asegura. Su primer contacto con el mundo laboral ya lo tuvo durante las prácticas del ciclo medio, repartidas entre el SOMACYL y el Ayuntamiento de Alija del Infantado, donde su familia no pudo ocultar su orgullo. Ahora, tiene por delante otros dos años en los que, sin duda, seguirá siendo un estudiante excelente.
El galardón se entregó ayer en Valladolid, en la sede de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, junto a otros nueve estudiantes de diferentes ramas de las FP agrarias: José Manuel Yagüez, María Álvarez, Alejandro Conde, Unay Crespo, Ángela Velázquez, Luca Fuentes, Víctor Maldonado, Hugo Martínez y María Pinilla.
Es el segundo año que la Consejería concede estos premios a los alumnos de los ocho centros de FP agraria de Castilla y León, que han incrementado un 28% el número de estudiantes en cinco años, alcanzando ya los 761 matriculados.
La consejera, María González Corral, destacó que esta especialidad está en auge y que los centros de FP Agraria "garantizan el relevo generacional y fortalecen el futuro del sector". Sobre los premiados afirmó: "El futuro del campo y de la industria alimentaria está en manos de jóvenes bien preparados. La formación es la mejor garantía de futuro, y la excelencia, la mejor carta de presentación para una nueva generación de profesionales que tendrán en el campo un lugar de oportunidades", manifestó, para concluir afirmando que "el campo de Castilla y León necesita vuestro talento, vuestra energía y vuestro compromiso. Sois el presente y el futuro de un sector del que todos debemos sentirnos orgullosos".
Orgullosos están ya en Alija del Infantado, la familia de Rubén y todos sus allegados, que compartieron la emoción por este logro. El personal del Ayuntamiento que trabajó con él durante meses también celebró su éxito. Y nosotros nos sumamos para felicitara a Rubén, un joven que demuestra que el campo leonés y el sector medioambiental tienen futuro.
Comentarios