Las consecuencias de la incertidumbre sembrada –nunca mejor dicho– por la política arancelaria del gobierno de Donald Trump ha paralizado la demanda de cereales de invierno, lo que ha producido una nueva bajada de los precios en la sesión de este miércoles en la lonja de León.
Aunque este cereal no está tan afectado por estos cambios como otros productos agrarios –como el caso del aceite–, lo cierto es que en un mercado globalizado, al final, todo suma. Por esta razón, el trigo ha vuelto a descender hasta los 211 euros la tonelada, así como la cebada, que bajó hasta 198 euros; el centeno, que cotizó a 174, o la avena, con un precio de referencia de 181 euros.
CEREALES | ANTERIOR (€/t) | ACTUAL (€/t) | DIF. |
Trigo Pienso | 213,00 | 211,00 | ▼ |
Cebada ** | 201,00 | 198,00 | ▼ |
Triticale | 203,00 | 201,00 | ▼ |
Centeno | 176,00 | 174,00 | ▼ |
Avena | 184,00 | 181,00 | ▼ |
Maíz * | 225,00 | 225,00 | = |
El maíz es el único que se mantiene en el mismo precio. Cabe recordar que el que está cotizando ahora en lonja es el seco.
En cuanto al aspecto agrícola en sí, desde la lonja de León afirman que el cereal de invierno se encuentra "en buenas condiciones", aunque es prematuro sacar conclusiones ya que todo depende de la meteorología de mayo.
El resto de mesas no cotizaron en la sesión de este miércoles, ya que las de ganado y lácteo lo hacen con frecuencia quincenal.
Comentarios