agricultura

Asaja alerta de que los jóvenes agricultores leoneses aún no han cobrado el anticipo de la Junta

Un total de 152 jóvenes que acaban de incorporarse al campo en la provincia de León están pendientes de cobrar la ayuda solicitada a la Consejería de Agricultura, cuyo anticipo fue aprobado a principios de octubre, según denuncia el sindicato ASAJA.

La organización agraria explica que, de las ayudas convocadas en 2023 para jóvenes agricultores, la Junta ha aprobado efectuar el anticipo del 60% de las mismas, y que, sin embargo, se sigue retrasando.

Preocupación en la Lonja de León tras la victoria de Donald Trump

La Lonja Agropecuaria de León ha mostrado su preocupación por la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, que "hace pensar que habrá una reorganización del comercio mundial y en particular de las materias primas".  La parte positiva es que el mercado del cereal, al menos por ahora, se mantiene fuerte, aunque con bajada en todos los precios en la sesión de hoy.

Empieza a cotizar el maíz en la lonja de León

El maíz ha empezado a cotizar esta semana en la lonja de León, a un precio de 237 euros la tonelada, ligeramente superior al del inicio de campaña del año pasado. No obstante, se prevé que la cosecha se retrase, debido al alto grado de humedad del grano, y también el difícil acceso a algunas fincas, consecuencia de las recientes lluvias. En total, en esta campaña se prevé recoger en la provincia unas 886.000 toneladas de maíz, lo que consolida aún más a León como principal productora de España de este cereal. 

La Junta bonificará a los agricultores los intereses de los préstamos de la sequía

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural acaba de convocar las subvenciones destinadas a bonificar los intereses de los préstamos preferenciales de los afectados por la sequía y otros fenómenos meteorológicos, correspondientes a la campaña agrícola 2022-2023. En total, la Junta de Castilla y León destinará 63 millones de euros para estas bonificaciones, que se repartirán en cinco anualidades.

Ligera subida del girasol en la lonja de León

El girasol sube en la lonja de León mientras que los cereales se mantienen. El maíz sigue sin cotizar dado que se ha retrasado su cosecha por los problemas meteorológicos recientes. La patata desciende ligeramente, y la alubia se mantiene.

Asaja exige a la Junta que pague la totalidad del anticipo de la PAC

Asaja Castilla y León denuncia que la Junta no ha pagado el 70% de la PAC, sino sólo el 51%, por lo que exige que liberen los 185 millones restantes, ya que la situación está creando "un serio problema financiero a miles de familias agricultoras y ganaderas". Según explica el sindicato, todo se debe a un problema administrativo que no están dispuestos a pagar, por lo que exigen una pronta resolución a la Consejería del ramo.

La Junta comienza a pagar el anticipo de la PAC a los agricultores

Los agricultores de la comunidad cobrarán el anticipio del 70% de las ayudas de la PAC a partir de hoy, con un total de 485 millones, de los que más de 60 corresponden a la provincia de León, y 46 a la de Zamora. El anticipo contempla tanto la ayuda básica a la renta como la de ecorregímenes y otras complementarias.

Cautela en la mesa de cereales de la Lonja de León, mientras el vacuno continúa subiendo

La lonja de León celebra una nueva jornada con subida del vacuno, tanto de vida como de carne, mientras que el cereal presenta un pequeño y cauteloso repunte, a la espera de que se despeje la incertidumbre en los mercados internacionales. 

La alubia y el girasol siguen preocupando al sector.

La Lonja Agropecuaria de León teme por la campaña de la alubia

Unos cuatro millones de kilos de alubia podrían peligrar, debido a las persistentes borrascas en la provincial tal y como asegura la Lonja de León. Para aproximadamente un tercio de las que se sembraron, correspondientes a la zona más húmeda de la provincia, se retrasa la recogida, complicando su posterior secado, a medida que nos metemos en el otoño y los días se acortan.

La Diputación de León subvenciona con 40.000 € el análisis de tierras de los agricultores

Los agricultores de la provincia podrán solicitar, hasta el 30 de diciembre, ayudas para el análisis de sus tierras, fertilizantes y determinación de nematodos, gracias a las subvenciones que acaba de convocar la Diputación de León. El objetivo es mejorar la producción agrícola y, al mismo tiempo, las condiciones medioambientales.

Convocada asamblea por la concentración parcelaria de Villaferrueña

La Junta de Castilla y León ha convocado una asamblea el próximo día 17 de octubre para elegir a los miembros de los grupos auxiliares de trabajo y de la comisión local para la segunda fase de la concentración parcelaria de Villaferrueña.