Asaja alerta de que los jóvenes agricultores leoneses aún no han cobrado el anticipo de la Junta

El sindicato amenaza con convocar una protesta si la Consejería no abona el dinero este mes
|

Tractor 7397649 1280


Un total de 152 jóvenes que acaban de incorporarse al campo en la provincia de León están pendientes de cobrar la ayuda solicitada a la Consejería de Agricultura, cuyo anticipo fue aprobado a principios de octubre, según denuncia el sindicato ASAJA.

La organización agraria explica que, de las ayudas convocadas en 2023 para jóvenes agricultores, la Junta ha aprobado efectuar el anticipo del 60% de las mismas, y que, sin embargo, se sigue retrasando.

"La normativa que regula estas ayudas contempla la posibilidad de anticipar el 60%, una vez concedida, sin más trámite que el de solicitarla y el acreditar que ya se ha iniciado la actividad, inicio de actividad que se demuestra, por ejemplo, con el alta en la Seguridad Social como autónomo de la agricultura", subrayan desde ASAJA.

La ayuda media de esta línea de ayudas, tal y como comenta el sindicato, asciende a 63.000 euros por joven, por lo que el citado anticipo serían 37.800 euros, con un total de 5,6 millones para los nuevos agricultores de la provincia. 

Iniciar el trabajo del campo requiere, según ASAJA, desembolsos económicos muy importantes, tanto en inversiones como el gastos corrientes, "y tardarán uno o dos años, en el mejor de los casos, en abonarles los fondos públicos que les han prometido y que les corresponden", subrayan. 

El sindicato añade que, mientras esperan por ese dinero, los jóvenes recurren a la ayuda de sus familias, algún ahorro en el mejor de los casos, o préstamos bancarios "que no son fáciles de conseguir", por lo que "sobre todo tienen toda su esperanza en estos anticipos que se están retrasando sin explicación alguna y sin razón aparente", denuncia.

Por este motivo, ASAJA advierte a la Consejería de Agricultura que, si no soluciona este problema a lo largo del mes de noviembre, convocarán un acto de protesta ante la Delegación de la Junta de Castilla y León en la provincia. La organización agraria insta a la citada Consejería a "que haga su trabajo administrativo y libere estos fondos", que además –matizan– son "en su mayor parte" de la Unión Europea.

Comentarios