El maíz ha sido el protagonista de la sesión de hoy de la lonja de León, al comenzar a cotizar, a un precio de 237 euros la tonelada, muy similar a los del inicio de la campaña del año pasado.
Este año, la temporada comenzó algo más tarde, debido a las lluvias, que están retrasando la cosecha, por el alto grado de humedad del grano, y también el difícil acceso a algunas fincas.
Según informan desde la Lonja Agropecuaria de León, esta campaña se esperan recoger en la provincia 886.000 toneladas de maíz, producción ligeramente superior a las 881.000 toneladas de la anterior. Estos datos consolidan todavía más a León como la principal productora de España de este cereal.
Otros cereales, como el trigo, la cebada y el tricicale, descienden ligeramente. Sin embargo, otro dato a destacar de la sesión de la lonja es la subida del precio de los forrajes. Todos ellos experimentan un crecimiento en los mínimos de referencia de entre diez y veinte euros por tonelada, excepto los ocho euros que sube la paja.
El girasol aumenta su precio levemente, hasta los 410 € y 425 del alto oléico, por tonelada.
Las alubias y las patatas, por su parte, conservan idénticos precios que los de la semana pasada.
Y otro tanto sucede con la leche, tanto de vaca como de oveja y cabra, que mantienen, una vez más, las cotizaciones.
En cuanto al ganado, tampoco hay novedades a destacar, con los precios estancados tanto en ovino y caprino como en bovino, con la única excepción, en este último, de los pasteros macho, cuyo precio aumenta hasta los 980 euros la unidad.
En el enlace de abajo, se pueden consultar todos los precios.
Comentarios