Pobladura del Valle aprueba la ordenanza del ICIO con un tipo del 3%

La nueva ordenanza estará expuesta al público durante 30 días hábiles, antes de su aprobación definitiva
|

Imagen editada
El pleno de la semana pasada aprobó de forma inicial cambios en varias ordenanzas

El Ayuntamiento de Pobladura del Valle ha aprobado de forma inicial la ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, más conocido como ICIO, que pretende fijar en el 3% del coste de ejecución material de los trabajos gravados.

La ordenanza estará ahora expuesta al público por un plazo de 30 días hábiles para que los interesados puedan examinarla y presentar alegaciones o sugerencias, plazo tras el cual será aprobada de forma definitiva.

La norma es muy similar a las que ya tienen otros pueblos. Se trata de un tributo indirecto para todas aquellas construcciones, instalaciones, u obras que se realicen en el término municipal, tales como edificios y sus ampliaciones, reformas varias, movimientos de tierra, cierres de solares, instalaciones técnicas de servicios públicos, soportes publicitarios, instalaciones subterráneas, etc.

Solamente quedan exentas aquellos trabajos del Estado, la Comunidad o la Entidad Local que vaya a destinarse a carreteras, obras hidráulicas, saneamiento y este tipo de infraestructuras.

Los dueños de la construcción, instalación u obra, sean o no propietarios del inmueble, son quienes deben abonar este impuesto, que se devenga en el momento.e iniciar los trabajos.

Esta ordenanza fue aprobada por el pleno en la sesión ordinaria celebrada la semana pasada, correspondiente al trimestre.

 

Sube a 8 euros el precio del área de caravanas

En el mismo pleno se acordó también una modificación de la recientemente aprobada ordenanza que regula los precios de estacionamiento del área de autocaravanas. 

De esta forma, el precio público fijado en 3€ al día, más 2 euros por 120 litros de agua potable, ahora suma 8€ como precio único "por estancia y vehículo y precio de agua potable (120 litros) y enjuague de casetes".

La modificación está aprobada de forma inicial, y ahora estará expuesta al público por el plazo de un mes, antes de su aprobación definitiva y entrada en vigor.

Comentarios