Alija del Infantado recupera su histórico Belén

El Hilandón abandera este proyecto cuyas figuras son restauradas por Rafa Pérez Peña
|

Foto 2 1 25, 19 16 06
Varios miembros de El Hilandón junto al Belén restaurado

El Belén que desde hace muchas décadas adornaba la iglesia de San Esteban de Alija del Infantado ha vuelto renovado este año gracias al empeño de la Asociación Cultural El Hilandón, que decidió hace un año recuperar y restaurar muchas de las figuras, con donativos del pueblo.

Este año, los vecinos de Alija pueden disfrutar de nuevo del Nacimiento, más pequeño debido a que muchas de las tallas eran irrecuperables, debido al importante deterioro que presentaban. Aún así, el artesano benaventano Rafa Pérez Peña pudo restaurar algo más de una quincena, cuyos daños principales se resumían a que les faltaban pies, piernas, manos, brazos... 

El Misterio, afortunadamente, estaba intacto. No así los Reyes Magos, y muchos pastorcillos, que tuvieron que pasar por las manos expertas de Rafa Pérez, quien además de "fabricar" algunos dedos y pegar algunas piezas, buscó soluciones nuevas como la colocación de peanas, ocultando así pies rotos o las patas del caballo de Baltasar, o, lo más innovador, la colocación de "telas" perfectamente integradas en el personaje, mediante su encolado y pintura.

El resultado vale la pena contemplarlo, sobre todo porque, con esta iniciativa, El Hilandón hace justicia a la historia, devolviendo su esplendor a un Belén que siempre estuvo vinculado a esta iglesia del barrio de Arriba. De hecho, no se sabe a ciencia cierta cuándo comenzó a montarse, ni quién y cuándo se adquirieron las figuras, que también tienen mucho valor, ya que proceden de los prestigiosos talleres de imaginería cristiana de Olot. 

Foto 2 1 25, 18 02 17
Detalle del Misterio, con algunos pastores: el de la derecha, restaurado mediante la incorporación de telas

Los mayores del pueblo comentan que las recuerdan desde niños, aunque en diferentes ubicaciones: bajo el coro, en el lateral donde está ahora pero ocupando una superficie mucho mayor, e incluso en el exterior, donde se ponía cuando era alcalde José Antonio.

En cualquier caso, lo que está claro es que El Hilandón no es sólo un grupo magnífico de coros y danzas, sino que, como asociación cultural, está realizando una enorme labor por recuperar todas las tradiciones de Alija del Infantado, sin obtener nada a cambio, más allá de la satisfacción de ver cómo lo perdido vuelve a la vida. 

Eso sí: los trabajos de restauración cuestan un dinero que sólo mediante la generosidad del pueblo alixano se pueden continuar asumiendo. E incluso, como afirman Javi Casas y Nieves Martínez, ampliando, para que recupere el esplendor de antaño. Los donativos se recogen estos días en la urna colocada junto al Belén, en la iglesia de San Esteban. Ojalá, con la ayuda de todos, siga creciendo año tras año.

Comentarios