El CRA de Alija del Infantado recoge el tercer premio de la campaña Otro Final es Posible

Los niños de Alija y Valcabado recogieron una media de 32,19 kg de aparatos electrónicos por alumno
|

Reciclar Mola

Residuos eléctricos y electrónicos recogidos por los niños y niñas del colegio de Alija / ©CRA Alija del Infantado


Un bronce muy especial fue el conquistado por los niños y niñas de Alija y Valcabado el pasado mes de marzo, no tanto por el premio en sí, como por lo que significa de concienciación respecto al cuidado del medioambiente.

Así, los alumnos del CRA de Alija del Infantado se implicaron tanto en la recogida de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) que lograron el tercer puesto de toda Castilla y León de la iniciativa "Otro Final es Posible", que se desarrolló con el eslogan "Reciclar Mola".

Aunque han pasado unos meses, vuelve a estar de actualidad ya que los galardonados acaban de recoger su premio el colegio ganador, el CRA Alto Águeda de Navasfrías (Salamanca).

Además de la satisfacción de conseguir un planeta mejor y más limpio, el CRA de Alija del Infantado recibió mil euros de premio, mientras que el ganador se llevó dos mil, y el segundo, 1.500 euros.

En el caso de Alija del Infantado, tal y como anunciaron esta misma semana los responsables del colegio en su cuenta de Instagram, el dinero fue destinado a la compra de libros para las bibliotecas.

La iniciativa fue promovida por Ecotic con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, y en total participaron más de 100 centros educativos y 7.200 estudiantes de toda la comunidad autónoma, logrando la cifra récord de 24.002 kilos de estos residuos.

En el caso de Alija, donde los contenedores estuvieron más de un mes, los alumnos y alumnas lograron recoger una media de 32,19 kilos cada uno, ¡un resultado muy meritorio!

Los citados ganadores salmantinos recopilaron 58,42 kg por alumno, mientrs que el segundo premiado, el CRA de Armellada, también de la provincia de León, logró que cad estudiante reuniera 48,68 kg de media.

Según los organizadores de la iniciativa, este año la cantidad de residuos fue un 22,3% más alta que la edición anterior. 

¡Enhorabuena a todos los niños y niñas!

Comentarios