La Diputación de Zamora ha solicitado más de 4,4 millones de euros de fondos europeos para implementar instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos de un total de 62 ayuntamientos de la provincia, dentro de un proyecto de eficiencia energética, con fondos Next Generation.
En concreto, se pretende habilitar instalaciones fotovoltaicas con acumulación, es decir, placas más baterías, que generen energía eléctrica para el autoconsumo en los citados edificios.
Al proyecto se han adherido los citados 62 ayuntamientos, además del recinto ferial de Zamora capital (Ifeza), que la Diputación ha dividido en cinco zonas: Suroeste, Centro, Sureste, Noroeste y Noreste.
A esta última pertenecen varios ayuntamientos del área de influencia de este periódico, como son Alcubilla de Nogales, Arrabalde o Pobladura del Valle. La principal ventaja para los pueblos será la reducción en gasto eléctrico, además de la de contaminación por emisiones de CO2.
El trabajo del organismo provincial comenzó el pasado septiembre, en que se informó a los Ayuntamientos interesados en participar, que se adhirieron mediante acuerdos plenarios.
La Diputación está ahora pendiente de aprobación por parte de los organismos europeos, tras presentar la solicitud. En caso de que lo admitan, será también la encargada de redactar el proyecto conjunto y tramitarlo.
Esta iniciativa se enmarca en el programa de ayudas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Comentarios