Las áreas naturales de Castilla y León serán "Espacios sin humo"

El objetivo es cuidar la salud y proteger el medio ambiente
|

202405 CONSEJERO MEDIO AMBIENTE visita la Casa Parque Riu0301o Lago (2)



Los espacios naturales de Castilla y León se convertirán también en "Espacios sin humo", gracias a la iniciativa puesta en marcha por la Junta y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), cumpliendo un doble objetivo: proteger la salud y cuidar el entorno.

Así lo explicó esta mañana el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, durante la presentación de esta iniciativa, en la Casa del Parque de Babia y Luna, donde, junto a responsables de la AECC, descubrieron las señales de "Espacios sin humo".

Suárez-Quiñones alertó del preocupante crecimiento del tabaquismo entre los jóvenes, pero, dentro de sus competencias, hizo especial hincapié en el daño que éste produce en el medio ambiente, y no sólo en el momento de fumar por la contaminación del aire, sino antes, durante y después: antes, porque, según explicó, el tabaco es responsable de deforestación ya que "cada cigarro cuesta producirlo 4 litros de agua"; durante, por el CO2 que genera en el mundo, nada menos que 84 millones de toneladas, "que equivalen al 20% del que emite la aviación civil"; y después porque las colillas contaminan tanto el suelo como el agua.

Por esta razón, la Junta distribuirá más de 500 carteles en un total de 47 infraestructuras "verdes", entre Espacios Naturales, parques temáticos y sendas de interés.

Esta iniciativa responde al protocolo de colaboración firmado en septiembre de 2023 entre el Gobierno autonómico y la AECC, que, entre otras cosas, formará al personal que trabaja en estos espacios y divulgará información sobre prevención de tabaquismo y servicios para dejar de fumar.

Desde la Junta, recuerdan que Castilla y León es la segunda autonomía española con mayor superficie incluida en la Red Natura 2000, con 2,46 millones de hectáreas, lo que supone el 26,13% de su territorio. Además, la comunidad es la primera en número de Reservas de la Biosfera declaradas por la UNESCO, con diez, y cuenta con 33 Espacios Naturales Protegidos.

Comentarios