Más de 6.800 árboles contra el cambio climático en Pobladura del Valle

La empresa Juba elige el municipio para combatir el cambio climático
|

Pobladura del Valle cuenta desde este mes con un nuevo bosque, el creado por la empresa Juba, mediante la plantación de 6.800 árboles, de acuerdo con su compromiso con el medio ambiente.

La creación de este "sumidero de COA natural", como Juba denomina esta iniciativa, no sólo sirve para capturar carbono, sino que presenta otros múltiples beneficios para el entorno.

La firma, especialista en guantes y ropa de trabajo, explica a través de su página web que, con esta plantación masiva de árboles en Pobladura, se mitigan los efectos del cambio climático y aporta otra serie de beneficios a esta zona de Zamora.

Así, por una parte producirá un incremento de la biodiversidad, con más variedad de especies vegetales y animales, "creando un ecosistema más rico y equilibrado". Por otro lado, el proyecto apoya la economía local mediante la producción de recursos naturales "tanto maderables como no maderables". 
La mejora paisajística, con el embellecimiento del entorno, la protección del suelo, el aumento en la capacidad de captación del agua y el apoyo contra la despoblación mediante la reactivación de zonas rurales son otros de los beneficios enumerados por Juba.

Según explica la empresa, el proyecto está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13: Acción por el Clima, que contempla medidas para combatir el cambio climático. "A través de la creación de sumideros de carbono naturales, no sólo contribuimos a reducir la concentración de CO2 en la atmósfera, sino que también ayudamos a crear ecosistemas resilientes que mitigan los efectos del cambio climático, como sequías, incendios y pérdida de la biodiversidad".


Comentarios