La Junta destina más de 6,4 millones al programa de prevención y control de enfermedades en el ganado

|

21561



El Consejo de la Junta de Castilla y León ha acordado destinar más de 6,4 millones de euros al programa de vigilancia, prevención, control y erradicación de enfermedades en la cabaña ganadera de toda la comunidad.

El programa comenzará a aplicarse el próximo 1 de diciembre, y tendrá una duración de doce meses. 

En primer lugar, servirá para prevenir las zoonosis vehiculadas a través de alimentos, es decir, enfermedades que transmiten a las personas a través del consumo de productos de origen animal, de manera que garantizará la seguridad alimentaris. Por otra parte, establecerá controles para la vigilancia de otras zoonosis y enfermedades. Y, de esta forma, se erradicarán enfermedades como la tuberculosos bovina, la brucelosis –ovina, bovina y caprina–, o las encefalopatías espongiformes transmisibles, entre otras.

El fin último del programa es obtener la calificación sanitatia del territorio con un doble objetivo: por un lado, eliminar cualquier riesgo para la salud humana y, por otro, garantizar el libre comercio de los animales en el entorno de la Unión Europea, ya que sin esta calificación, tendría graves restricciones.

La asistencia técnica veterinaria de carácter externo –en este caso, realizada por el grupo TRAGSA– que se promueve con esta iniciativa se enmarca en el concepto "Una sola salud", y se realizará tanto en explotaciones como en espacios naturales, mataderos o industrias de transformación. Entre otras obligaciones, incluye el diagnóstico y toma de muestras o el acondicionamiento de las mismas y su remisión a laboratorios oficiales.




Comentarios