Dos semanas después de presentar el Plan para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León informó este jueves de que ya se han puesto en marcha cerca del 65 % de las medidas previstas.
El plan contempla 45 actuaciones destinadas a ayudar a familias, empresas y ayuntamientos, con el objetivo de recuperar la normalidad y reactivar la economía local.
Entre los avances más destacados en esta última semana, subrayan que 219 familias que tuvieron que ser desalojadas han recibido ya la autorización para cobrar la ayuda de 500 euros, mientras que 530 explotaciones agrícolas y ganaderas han accedido a subvenciones de 5.500 euros. Asimismo, 33 autónomos y pymes han visto aprobadas sus solicitudes de apoyo económico para mitigar el impacto de los incendios en su actividad.
En paralelo, la Junta ha publicado hoy las bases de una convocatoria extraordinaria de ayudas para trabajadores afectados por ERTEs de suspensión o reducción de jornada en los municipios afectados, con una dotación inicial de 250.000 euros. Además, se han habilitado líneas específicas de financiación bonificada para facilitar préstamos a autónomos, microempresas y pymes.
La recuperación del patrimonio cultural también avanza en el Espacio Cultural y Natural de Las Médulas.
Además, el Consejo ha declarado de emergencia la contratación de obras y servicios para el desescombro y la consolidación de viviendas afectadas por los incendios forestales en las provincias de León y Salamanca, con un presupuesto total que se acerca a los 200.000 euros.
En materia de infraestructuras básicas, se han iniciado obras de reposición de sistemas de agua potable, contenedores de residuos y carreteras afectadas por el fuego, con actuaciones urgentes en León y Zamora, entre otras provincias. Por su parte, la Consejería de Agricultura ha distribuido 4,8 millones de kilos de alimento a ganaderos, además de equipos y suministro de agua, y prepara ayudas para reposición de vallados y otras infraestructuras rurales.
El Gobierno regional subraya que la coordinación con ayuntamientos y servicios sociales ha sido prioritaria desde el inicio del plan, con información personalizada a alcaldes y atención a los ciudadanos a través del servicio 012 y la web de la Junta. Hasta el 2 de septiembre se habían registrado 536 consultas sobre ayudas e información general.
Comentarios