A muchos vecinos les sorprendió ver este viernes cómo las máquinas comenzaban a trabajar en la mejora del acceso a Genestacio de la Vega, por la carretera LE‑114, viniendo desde Alija del Infantado. En pleno vacío político en el Ayuntamiento de Quintana del Marco, tras la dimisión de la exalcaldesa Andreina Candel el pasado 30 de junio, la actividad en esta zona generó cierto desconcierto.
Sin embargo, el contrato de esta obra ya había sido firmado el 8 de marzo de 2024, como puede comprobarse en la sede electrónica del Ayuntamiento, y forma parte de los proyectos financiados a través del Plan de Cooperación Municipal 2023 de la Diputación de León.
Esta actuación es, de hecho, la última licitación que dejó preparada Andreina Candel antes de abandonar todos sus cargos, en parte por no haber podido sacar adelante los proyectos del siguiente Plan Provincial, el de 2024‑2025.
La obra busca reducir la siniestralidad en una curva especialmente conflictiva, donde ya se han producido diversos accidentes debido a la falta de visibilidad. Para solucionarlo, el Ayuntamiento adquirió tres fincas que ahora están siendo explanadas con el fin de eliminar obstáculos y ampliar el campo de visión de los conductores. Además, se construirá una acera para mejorar la seguridad de los peatones.
El acuerdo para la compra de las parcelas rústicas se adoptó por unanimidad en el pleno municipal de noviembre de 2023, antes incluso de que comenzaran las desavenencias políticas en el Consistorio. El presupuesto de esta actuación supera los 36.000 euros, y se licitó junto con la báscula de Quintana —finalizada hace unos meses— cuyo coste ascendió a 40.000 euros.
Los trabajos tendrán una duración máxima de cuatro meses y no será necesario cortar el tráfico, aunque los operarios regulan la circulación en los momentos en que la maquinaria ocupa la calzada.
Comentarios