Coomonte luce estos días un nuevo pavimento en varias de sus calles tras la finalización de las obras de renovación ejecutadas con cargo al Plan Municipal de Obras 2024-2025 de la Diputación de Zamora. Con una inversión de algo más de 40.000 euros, la actuación ha permitido mejorar la circulación y la seguridad en vías como Hospital, San Francisco, Fernández Pataco, La Cuesta o la travesía Villaferrueña, que presentaban un notable deterioro por el paso del tiempo y el uso continuado.
Las máquinas comenzaron este viernes las obras de mejora en el acceso a Genestacio de la Vega, en la carretera LE‑114 desde Alija del Infantado, para reducir la siniestralidad en una curva donde se han producido varios accidentes por la falta de visibilidad. La actuación, financiada con el Plan de Cooperación Municipal 2023, fue la última licitación de la exalcaldesa Andreina Candel, firmada el pasado 8 de marzo, antes de su dimisión y del actual vacío político en el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento de Alija del Infantado ha dado un paso clave en su apuesta por las energías renovables al aprobar, mediante resolución de Alcaldía, el expediente de contratación para instalar placas fotovoltaicas en el colegio y el edificio consistorial. La inversión, de algo más de 47.000 euros, permitirá reducir el gasto energético municipal. El contrato se adjudicará a la mejor de tres ofertas invitadas por el Consistorio, y los trabajos deberán completarse en un plazo máximo de dos meses.
El acceso a Alija del Infantado por el sur, desde Ozaniego, cambiará de imagen en los próximos meses. El Ayuntamiento instalará junto a la carretera, delante de las piscinas municipales, el nombre de la villa en letras corpóreas de acero. Esta actuación forma parte de un proyecto aprobado dentro de los Planes Provinciales de Cooperación Municipal, que también incluye mejoras en la rotonda de las escuelas y trabajos de reasfaltado en Navianos de la Vega y Nora del Río.