Turismo

Arrabalde reabrirá el Aula Arqueológica del Castro de las Labradas a mediados de mayo

El Ayuntamiento de Arrabalde prevé reabrir a mediados de mayo el Aula Arqueológica del Castro de las Labradas, una instalación que este año incorporará novedades como una maqueta del castro, armas y antorchas de la época. La reapertura depende ahora de la contratación de un guía turístico, proceso que ya está en marcha. El contrato, de seis meses de duración, será financiado por la Diputación a través del Patronato de Turismo, mientras que los nuevos contenidos del aula corren a cargo del Consistorio. En 2024, cerca de mil personas visitaron este espacio cultural, una cifra que el municipio espera superar este año.

Casi 8.800 turistas nacionales visitaron Castrocalbón en 2024

El municipio Castrocalbón, con todos sus pueblos, acogió en 2024 un total de 8.773 turistas nacionales, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La mayoría de los visitantes procedían de la Comunidad de Madrid (2.143) y de la propia Castilla y León (2.237), seguidos de Asturias (1.815) y el País Vasco (1.131). El turismo en la zona es claramente estacional, con agosto como el mes con mayor afluencia (1.786 turistas), seguido de julio y septiembre. Este verano, además, los visitantes podrán disfrutar de las nuevas piscinas municipales, reforzando el atractivo de Castrocalbón como destino estival. 

Más de 7.700 turistas visitaron Alija del Infantado en 2024

El municipio de Alija del Infantado recibió en 2024 un total de 7.726 turistas, según datos experimentales del INE basados en señales de telefonía móvil. Castilla y León lidera el origen de los visitantes con un 54%, seguida de Madrid (17,47%) y Asturias (7,6%). El mes con mayor afluencia fue septiembre, con 1.181 visitantes, mientras que febrero registró la menor cifra. Destacan además las visitas de Galicia y el País Vasco, así como excursiones puntuales de andaluces y catalanes en meses concretos.

La provincia de Zamora da un paso más para conseguir ser reserva Starlight

El pleno de la Diputación de Zamora aprobó, por unanimidad, apoyar la Declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas de la fundación Starlight, como un nuevo paso para obtener su sello y convertirse en destino del turismo astronómico.