La campaña de riego se despide con reservas hídricas por encima de la media de las últimas décadas

La CHD destaca que apenas se agotaron las dotaciones de agua gracias, en muchos casos, a la modernización de los sistemas de regadío
|

PHOTO 2025 09 30 16 44 53
Agricultores de Alija del Infantado, este martes, cerrando el canal de riego hasta la próxima campaña

Como cada 30 de septiembre, los agricultores despedían este martes la campaña de riego y, con ésta, el cierre de un año hidrológico caracterizado, en nuestra comarca, por la normalidad y unas cifras que mejoran la media de reserva hídrica de los últimos veinte años.

Así, según informa la Confederación Hidrográfica del Duero, los embalses gestionados por esta entidad se encuentran a algo más del 45% de su capacidad, dada la normalidad con que se ha desarrollado la campaña de riego, en que prácticamente ninguna comunidad de regantes ha agotado la dotación máxima de agua establecida. 

En nuestra zona, enmarcada en los sistemas Tuerto-Orbigo, se ha superado el 80% de dicha dotación, lo que ha provocado que el embalse Barrios de Luna se encuentre algo por debajo del año pasado por estas fechas (73 hm3) pero por encima de la media histórica. El de Riaño está al 40,7% de su capacidad, también superior a la media, y muy lejos de la dotación máxima asignada, algo que la CHD atribuye al "alto grado de modernización" del regadío de dicha zona.

Al no haberse agotado el volumen de agua, esto también permitirá, en muchos casos, atender las solicitudes de agua que puedan presentar estas primeras semanas de octubre algunos cultivos como la remolacha o la colza.

Otros embalses de la cuenca, alejados de nuestra comarca, presentan valores similares, si bien, por ejemplo en el Tera el consumo fue algo superior –pero sin agotar la dotación– debido, según Confederación, a "las importantes carencias en infraestructuras de riego de esta zona". En el extremo opuesto está el Alto Duero, donde el embalse Cuerda del Pozo está al 63% de su capacidad.

Con este balance, este 1 de octubre arrancaba con optimismo un año hidrológico en el que los efectos de la modernización del riego en muchas de las zonas de esta cuenta se están notando.

 

Comentarios