El Ministerio de Agricultura prevé abonar las ayudas por los incendios antes de fin de año

Abierto a consulta pública el real decreto que regula la concesión directas de ayudas a explotaciones agrarias
|

WhatsApp Image 2025 09 25 at 12.30.56
Luis Planas, acompañado de otras autoridades, y de los propietarios de la explotación ganadera que visitó en El Bierzo

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado hoy, para consulta pública, el proyecto del real decreto que regula la concesión directa de ayudas para compensar los daños producidos sobre la actividad agraria por los incendios de este verano, tal y como anunció el propio ministro Luis Planas este jueves, durante su visita a una ganadería afectada en El Bierzo.

El Gobierno prevé que las ayudas estén abonadas a los afectados antes de finalizar el año. Además, al ser concesión directa, se tramitan de oficio, es decir, los interesados no necesitan pedir ninguna solicitud ni aportar ninguna documentación, ya que lo hace todo la administración a partir de los datos obrantes en su poder.

El Real Decreto, cuyo proyecto estará en consulta pública aquí hasta el día 3 de octubre, contempla dos líneas de ayudas, dirigidas a las zonas gravemente afectadas por los incendios, es decir, las que superan las 500 hectáreas quemadas.

El primer bloque son ayudas directas a explotaciones agrarias, con un importe que estará entre los 1.500 y 10.000 euro, en función de los ingresos declarados. En el caso de los afectados que dispongan de seguros agrarios, el mínimo se eleva a seis mil euros.

La segunda línea tiene que ver justamente con el seguro agrario, al consistir en una ayuda complementaria a éste, incrementando la subvención de la prima hasta el 70% del coste, que es el máximo que permite la normativa europea. 

Durante su visita a Tremor de Arriba, el propio ministro Planas defendió el seguro agrario como "el mejor instrumento de gestión de riesgos".  Las ayudas del Ministerio, además, son compatibles tanto con las indemnizaciones del seguro como con las subvenciones de la Junta de Castilla y León, e incluso las que pueda financiar la UE.

 

Asaja valora el "buen criterio" de las ayudas

Las primeras valoraciones a estas ayudas no se hicieron esperar. Desde la organización agraria Asaja en Castilla y León, emitieron un comunicado para valorar "muy positivamente" tanto el contenido del proyecto del Real Decreto como el "buen criterio del ministro" de "favorecer e incentivar el seguro agroganadero", aunque critica su "falta de sensibilidad con la ganadería y agricultura profesional –mayoritaria en Castilla y León–, a la que da el mismo trato que a quienes tienen el campo como una actividad complementaria".

Entre los aspectos más valorados, Asaja destaca que "el importe que se establece es importante, el procedimiento de tramitación es sencillo al ser subvención directa, y a la vez serían rápidas al hacerles efectivas en un plazo relativamente corto, algo imprescindible por la necesidad de liquidez de los afectados", subrayan.

 

 

Comentarios